
Con 30 años en el mercado peruano, la ecuatoriana Indurama apunta a sostener su presencia en el sector electrodomésticos, con una oferta que la destaque más allá de los conocidos equipos de cocción. En los primeros seis meses del año, la compañía aumentó en 26% sus ventas de línea blanca y, en adelante, la proyección es mantener dicho ritmo de crecimiento; sin embargo, ¿qué productos y acciones lo impulsarán?
Jesús Huamán, gerente general de la firma, indicó que despliegan esfuerzos orientados a lograr una mayor presencia en productos de refrigeración y lavado, tras contar con una participación de mercado superior a 50% en equipos de cocina.
“Seguimos creciendo en la venta de cocinas, pero resaltan los buenos números con otros equipos de línea blanca. El 60% de nuestros ingresos hoy provienen de productos que no son equipos de cocción, tales como refrigeradoras, lavadoras y productos pequeños”, explicó el ejecutivo.
En efecto, en el primer semestre, la categoría de refrigeración de la marca creció 26% en relación con similar periodo del año pasado; en tanto, en lavadoras, las transacciones aumentaron 2.5 veces en comparación con los primeros seis meses del 2024, impulsadas por una mayor oferta en esta categoría.
“Hemos ganado bastante terreno en refrigeración y las perspectivas con las lavadoras van en el mismo orden, considerando que tenemos una cartera con 14 modelos que seguirá incrementando entre este año y el siguiente”, adelantó el representante.

LEA TAMBIÉN: Newsan: El gigante argentino que ingresa al Perú para competir con electrodomésticos
Canal moderno es clave para Indurama
El negocio de Indurama tiene un importante aliado en las cadenas del canal moderno y en las tiendas especializadas de electrodomésticos.
“Hace unos años estábamos muy enfocados en el canal tradicional y teníamos desatendido al canal moderno. Hoy en día, la mayor parte de las transacciones provienen de las tiendas del canal moderno, justificado no por un mayor número de clientes, sino por más volumen en pedidos”, remarcó el gerente general.
En ese sentido, Huamán destacó la necesidad de seguir posicionando la marca en clientes y usuarios finales. Para lograrlo, la compañía está duplicando la inversión que realizó en los últimos 10 años en el país, con el objetivo de poner en marcha una campaña comunicacional que permita acercar el portafolio de la marca al mercado local.
“Bajo el lema “Todo lo bueno viene de casa” estamos realizando diferentes acciones comunicacionales, en línea con la estrategia local en la que estamos muy enfocados. Somos una marca que ha extendido su surtido; estamos hablando de aproximadamente 25 productos, entre lanzamientos y renovaciones del portafolio en diferentes categorías”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Indurama rebaja precios para aumentar ventas de electrodomésticos

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.