La industria alcanzó su máximo histórico de producción con 3,800 millones de litros, en parte impulsada por las altas temperaturas del año, asociadas al Fenómeno de El Niño. (Foto: Stock)
La industria alcanzó su máximo histórico de producción con 3,800 millones de litros, en parte impulsada por las altas temperaturas del año, asociadas al Fenómeno de El Niño. (Foto: Stock)
Alejandro Milla

Un reciente estudio de Macroconsult, elaborado para la Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos sin alcohol del Perú (Abresa), brindó una radiografía del crecimiento de esta industria de consumo masivo, además de anticipar tendencias clave relacionadas con inversiones y oportunidades comerciales a futuro. Dicho gremio agrupa a las principales empresas productoras de aguas, rehidratantes, gaseosas y jugos, que representan a más del 75% de las operaciones del sector en el país. Conozco los principales hallazgos.

TE PUEDE INTERESAR

Grupo AJE y el legado de Eduardo Añaños: un modelo peruano en 23 países
Mercado de bebidas en Perú: ¿Qué nuevas tendencias se vienen en 2025?
Pepsico amplía portafolio y ubica a Perú como hub de exportación de nueva bebida

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.