Industrias Cachimayo busca “generar impactos positivos de índole económico y ambiental”. (Foto: Khipu)
Industrias Cachimayo busca “generar impactos positivos de índole económico y ambiental”. (Foto: Khipu)
Dagiana Peves

La compañía , del rubro de fabricación de y productos industriales, tiene como proyecto la de su planta industrial ubicada en el distrito de Cachimayo, en la provincia de Anta, en el departamento de Cusco.

En la justificación del plan que presentó la empresa al Ministerio de la Producción, detalló que el objetivo del proyecto es “generar impactos positivos de índole económico y ambiental”. Por ejemplo, el cambio de Diesel B5 a GLP hará que INCASA reduzca sus niveles de emisión de gases de combustión.

Inversión

La inversión estimada para instalar los tanques de almacenamiento de GLP e implementar una caldera auxiliar en la planta industrial asciende a S/ 761,900.

La empresa recalcó que la implementación del proyecto no supone la ampliación de la planta industrial ni el incremento de la capacidad instalada de producción ni la modificación de las actividades productivas que se desarrollan.

Para avanzar con el proyecto, INCASA presentó al el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de dicha iniciativa a fin de recibir comentarios y sugerencias a su propuesta hasta el 18 de setiembre del 2023, en cumplimiento con el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.

LEA TAMBIÉN: Ajinomoto alista inversión por S/ 2.5 millones en su planta industrial del Callao


SOBRE EL AUTOR

Licenciada en periodismo y comunicación por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con mención en periodismo televisivo. Actualmente redacto en la sección de Negocios del diario Gestión y conduzco Gestión En Vivo.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.