Inka's Berries envió arándanos de sus campos en Ica. (Fuente: Andina)
Inka's Berries envió arándanos de sus campos en Ica. (Fuente: Andina)

La anunció que concretó el primer envío de los arándanos cultivados en su fundo de Ica.

Aunque no precisó el volumen exportado, la compañía informó a inicios de año el inicio de la siembra de 300 hectáreas de arándanos de la variedad Abril Blue + en dicha región.

“Esta ampliación (que hemos iniciado en Ica) marca un hito en la historia de Inka’s Berries. No cabe la menor duda que el potencial y desarrollo de nuestro nuevo fundo Salvador nos brindará la oportunidad de seguir creciendo como compañía, y nos permitirá robustecer nuestra ventana comercial internacional con variedades premium para satisfacer la creciente demanda mundial de arándanos de primer nivel”, señaló en aquel entonces Arturo Merino Lúcar, CEO de la empresa, a Agraria.

Entre las características de Abril Blue +, figuran una importante vida poscosecha, buen calibre (tamaño), sabor dulce y una productividad de más de cuatro kilogramos por planta. En torno a la producción, la variedad ha sido desarrollada con genética generada en Perú y con el respaldo de la Universidad de Georgia, con la cual tienen un convenio para el desarrollo de nuevos tipos de arándanos.

LEA TAMBIÉN: Inka´s Berries amplía destinos de exportación: Llega a Taiwán con arándanos

Proyecciones y ampliación del portafolio

En diálogo con Gestión, el presidente ejecutivo de la compañía, Carlos Gereda, indicó que las proyecciones de para la buscan lograr la exportación de alrededor de 8 millones de kilos de fruta y alcanzar una facturación de aproximadamente US$ 45 millones.

Gereda manifestó que a corto plazo, los planes estarían siempre orientados al desarrollo de arándano, aunque también evalúan su ingreso a un nuevo fruto como sería la y el norte del Perú.

Compañía no descarta ingreso al negocio de la uva de mesa. (Foto: Midagri)
Compañía no descarta ingreso al negocio de la uva de mesa. (Foto: Midagri)
LEA TAMBIÉN: Más allá del arándano: Inka’s Berries y el nuevo fruto que mira para sumar a la cartera

TE PUEDE INTERESAR

Se abre un nuevo mercado para la agroexportación: las fresas peruanas ahora llegarán a Brasil
La agroexportación alcanza a Basa, ¿qué cambios ocurren en la fábrica de El Agustino?
Agrícola Chavín proyecta a Tailandia como base para expandir agroexportación en Asia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.