
InRetail, brazo retail de Intercorp que agrupa diversas firmas como Plaza Vea, Mass, Inkafarma o Real Plaza, presentó a sus inversionistas los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía informó ingresos consolidados por S/ 5,492 millones, cifra que representa un crecimiento interanual de 6,3%. El desempeño reflejó resultados mixtos entre sus tres divisiones: supermercados y farmacias cerraron al alza —con mayor impulso en el segmento de retail alimenticio—, mientras que la unidad de centros comerciales retrocedió por los impactos extraordinarios del accidente en el Real Plaza Trujillo.
Marcelo Ramos, director financiero (CFO) de InRetail, explicó que estos resultados se explican por un sólido crecimiento en su segmento de supermercados, un crecimiento moderado en el segmento farmacéutico y una disminución en el segmento de centros comerciales, aún afectado por el desafortunado incidente en Real Plaza Trujillo. “Excluyendo esos impactos, nuestros ingresos consolidados habrían crecido por encima del 7%”, señaló Ramos.
En términos de EBITDA ajustado, la compañía reportó un aumento de 0,9% respecto al mismo trimestre del año anterior, impulsado por el incremento de ingresos y la dilución de costos fijos, pese a la reducción en el margen bruto y a los efectos adicionales del accidente en Trujillo, que impactaron de manera significativa al segmento de centros comerciales. Según Ramos, descontando estos factores extraordinarios, el EBITDA ajustado consolidado habría crecido más del 5%.
Por su parte, la utilidad neta registró un aumento de 23,1% en el trimestre, explicado por una ganancia cambiaria neta frente a la pérdida registrada en el segundo trimestre de 2024.
“En general, durante el segundo trimestre de 2025 seguimos observando un crecimiento positivo en nuestros negocios principales, ajustando por los impactos extraordinarios. Aunque anticipamos que algunos de estos efectos continúen en la segunda mitad del año, principalmente en centros comerciales, esperamos que se reduzcan gradualmente hacia finales del ejercicio”, afirmó el CFO.

LEA TAMBIÉN: Supermercados Peruanos acelera registro de marcas propias en tres categorías
¿Cómo impactó el accidente en Trujillo?
El impacto del accidente ocurrido en el centro comercial Real Plaza Trujillo sigue reflejándose de forma concreta en las finanzas de InRetail. De acuerdo con sus estados financieros del segundo trimestre de 2025, el segmento de Shopping Malls registró ingresos por S/ 187 millones, lo que supone una caída interanual de 4,5%.
Las ventas en tiendas comparables de arrendatarios crecieron un 1,9%, impulsadas principalmente por las categorías de tiendas por departamento y mejoramiento del hogar, que partieron de una base comparativa baja. Sin embargo, las salas de cine reportaron descensos, todavía afectadas por la falta de estrenos de gran convocatoria.
El EBITDA ajustado del segmento se redujo a S/ 95 millones, un retroceso de 21,2% respecto al mismo periodo de 2024, debido a la pérdida de ingresos y los gastos adicionales asociados al cierre temporal del centro comercial trujillano. Sin estos efectos extraordinarios, el EBITDA ajustado habría crecido alrededor de 4%, en línea con las proyecciones iniciales. El margen neto de alquiler se contrajo a 68,0%, frente al 83,3% registrado un año antes.
“Los resultados del segundo trimestre de 2025 en el segmento de centros comerciales siguen reflejando los efectos extraordinarios mencionados, aunque esperamos que estos disminuyan gradualmente hacia fin de año. Con la información disponible, proyectamos que el EBITDA ajustado de este segmento caerá alrededor de 15% a 2025 frente al cierre de 2024”, señaló el CFO de InRetail.
El directivo añadió que el cierre de Real Plaza Trujillo continúa afectando tanto a la economía local como a muchos de los inquilinos del centro comercial. “Estamos trabajando estrechamente con las autoridades y cumpliendo con todos los requerimientos, con el objetivo de reabrir antes de que termine el año”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Intercorp en Chile: Tras compra de supermercados Erbi, la peruana registra 44 marcas
InRetail Perú invertirá S/ 2,600 millones hasta 2027
A inicios de año, InRetail Perú presentó un ambicioso plan de inversión de S/ 2,600 millones hasta 2027, enfocado en fortalecer y expandir sus tres principales líneas de negocio: Food Retail, Pharma y Shopping Malls. La mayor parte del desembolso —alrededor del 50%— se destinará a su segmento de venta minorista de alimentos, impulsando principalmente la apertura y modernización de supermercados y tiendas de formato “hard discount”.
El holding ha mantenido un ritmo de inversiones fluctuante en los últimos años. En 2020 ejecutó S/ 369 millones en CAPEX, cifra que creció a S/ 679 millones en 2021 y superó los S/ 1,041 millones en 2022. En 2023 invirtió S/ 775 millones, mientras que en 2024 volvió a niveles altos con S/ 1,041 millones. En lo que va de 2025, la compañía ha ejecutado S/ 514 millones —S/ 283 millones en el primer trimestre y S/ 232 millones en el segundo—.
En el corto plazo, la empresa prevé inaugurar un nuevo supermercado Plaza Vea y sumar unas 300 tiendas Mass este año. A mediano plazo, el plan contempla abrir en promedio dos grandes tiendas (“big boxes”) por año.

Respecto a su incursión en Chile tras la compra de la cadena Erbi, Ramos recordó que en octubre de 2024 se tomó la decisión de avanzar con una operación de pequeña escala, concebida como una oportunidad para desarrollar el mercado, fortalecer relaciones con proveedores y entender mejor el comportamiento del consumidor local.
“En los últimos meses, nuestro enfoque inicial ha sido tomar control total de la operación, lo que incluyó el establecimiento de un nuevo equipo de gestión, la implementación de nuevos sistemas en las últimas semanas y la contratación de un nuevo socio logístico, entre otras acciones básicas y necesarias”, detalló Ramos.
Actualmente, la empresa está probando iniciativas y realizando ajustes en tiendas seleccionadas, con el fin de definir el modelo y la propuesta de valor más adecuados para el mercado chileno. “Sin embargo, aún es demasiado pronto para ofrecer una proyección clara respecto a futuras remodelaciones o aperturas”, puntualizó el directivo.
LEA TAMBIÉN: Supermercados en Perú: ¿Plaza Vea o Metro, quién domina el mercado?
Rendimiento trimestral “Food Retail” y “Pharma”
En el segmento de Food Retail, InRetail Perú alcanzó ingresos de S/3,070 millones en el segundo trimestre, lo que representa un crecimiento del 9.5% frente al mismo período del año anterior. Las ventas en mismas tiendas crecieron un 4.2%, mientras que el EBITDA ajustado llegó a S/272 millones, un aumento del 5.0% interanual. Sin embargo, el margen de EBITDA ajustado se redujo a 8.9%, desde 9.2% en el segundo trimestre de 2024. Durante el trimestre, la compañía inauguró 69 nuevas tiendas Mass.
En Pharma, división que agrupa Inkafarma y Mifarma, los ingresos ascendieron a S/2,238 millones, un incremento del 2.4% respecto al año anterior, con ventas en mismas tiendas creciendo un 3.1%. El EBITDA ajustado se situó en S/377 millones, un alza del 4.8% interanual, y el margen de EBITDA ajustado mejoró a 16.8%, frente al 16.4% del mismo trimestre de 2024. El negocio amplió su red con la apertura de 19 nuevas farmacias.


Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.