Al cierre del tercer trimestre de 2024, la Telefónica del Perú alcanzó una cobertura de fibra óptica, tanto de forma directa como a través de PangeaCo, en 4.1 millones de hogares. Foto: Referencial
Al cierre del tercer trimestre de 2024, la Telefónica del Perú alcanzó una cobertura de fibra óptica, tanto de forma directa como a través de PangeaCo, en 4.1 millones de hogares. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

El pasado viernes, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) informó mediante un hecho de importancia la ruptura del acuerdo entre el fondo de inversión KKR (Kohlberg Kravis Roberts), Telefónica Hispam y Entel para la adquisición de PangeaCo. Esta situación se produce a pocos meses de que Indecopi autorizara la venta del 64% del negocio de fibra óptica de Telefónica Hispam. ¿Cómo impactará esta decisión en el mercado y en el ámbito empresarial? Gestión consultó a dos expertos para analizar las posibles implicancias.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.