McDonald’s es el principal minorista de servicios de alimentación global del mundo, con más de 43,000 locales en más de 100 países. (Foto de Justin Sullivan/Getty Images)
McDonald’s es el principal minorista de servicios de alimentación global del mundo, con más de 43,000 locales en más de 100 países. (Foto de Justin Sullivan/Getty Images)
Redacción Gestión

La cadena de comida rápida estadounidense reportó este lunes una caída de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, cuando todavía se vio afectada por un brote de intoxicaciones que golpeó sus ventas en el mercado interno.

La empresa, que enfrentó en octubre pasado un en el oeste del país, también apuntó a un decaimiento de las ventas debido a la inflación en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros mercados.

El director ejecutivo Chris Kempczinski dijo que el desempeño de la empresa en 2024 “no cumplió con las expectativas”, pero elogió al personal por abordar rápidamente la crisis generada por la intoxicación alimentaria.

El brote bacteriano, relacionado con las cebollas fileteadas que compraba a un proveedor, registró 104 casos en 14 estados.

LEA TAMBIÉN: Marca peruana vence oposición de McDonald’s en Indecopi

Hubo 34 hospitalizaciones y una muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Las ventas de McDonald’s en el país cayeron 1.4% en el cuarto trimestre respecto al mismo período del año anterior. Las ganancias netas de la compañía cayeron 1% a US$ 2,000 millones, mientras que los ingresos se mantuvieron prácticamente estables, en US$ 6,400 millones.

La cadena planea invertir entre 3,000 y 3,200 millones de dólares este año, agregando alrededor de 3,800 restaurantes, aproximadamente 1,000 de ellos en China.

Cifras amargas

McDonald’s obtuvo un beneficio neto de US$ 8,223 millones en 2024, un 3% menos que en 2023, según anunció la compañía este lunes.

La compañía estadounidense facturó US$ 25,920 millones en 2024, un 2% más que en 2023.

El presidente y consejero delegado de la compañía, Chris Kempczinski, destacó en un comunicado que McDonald’s está centrado en aumentar su participación en el mercado.

Nuestro objetivo es ganar, nos estamos centrando en nuestros clientes dando un valor excepcional, una gran innovación en el menú y un marketing culturalmente relevante”, anotó Kempczinski.

LEA TAMBIÉN: CDC sobre brote de E. coli en McDonald’s: riesgo es “muy bajo” tras retiro de cebollas frescas

En el cuarto trimestre, en el que más se fijan hoy los inversores de Wall Street, la compañía con sede en Chicago obtuvo un beneficio neto de US$ 2,017 millones, un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos retrocedían un ligero 0.28 % hasta los US$ 6,388 millones.

Los malos resultados de este trimestre se deben a unas venta más débiles de lo esperado en sus tras el brote de E. coli en octubre de 2024, que produjo casi 30 hospitalizaciones y una muerte, que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades vincularon con las cebollas frescas de la compañía.

Mientras que en los mercados operados a nivel internacional, el desempeño ligeramente positivo del segmento se debió a resultados mixtos en los mercados.

Los resultados reflejaron ventas comparables positivas en la mayoría de los mercados, parcialmente compensadas por ventas comparables negativas en algunos mercados, encabezados por el Reino Unido”, anota el comunicado.

LEA TAMBIÉN: Ventas de McDonald’s se desploman tras brote de E. coli

Por su parte, en el mercados internacionales el desempeño del segmento reflejó ventas comparables positivas, lideradas por Medio Oriente y Japón.

McDonald’s es el principal minorista de servicios de alimentación global del mundo, con más de 43,000 locales en más de 100 países.

Aproximadamente el 95% de los restaurantes en todo el mundo son franquicias en propiedad de empresarios locales independientes y están operados por ellos.

Una hora antes de la apertura de la bolsa, las acciones de McDonald’s bajaban un 1.29% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Con información de AFP y EFE

LEA TAMBIÉN: McDonald’s reanuda venta de hamburguesas tras decenas de intoxicaciones en EE.UU.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.