Alicorp, por medio de su empresa Intradevco (propietaria de marcas de cuidado del hogar y limpieza como Sapolio, Aval, Dento y Patito), continúa en la búsqueda de ejecutar proyectos de optimización y ampliación de su fábrica en Lima. En esta ocasión, contempla diversas mejoras en cuatro de sus líneas ubicadas en una de las plantas dentro del “Complejo Lurín”. Conozca la iniciativa.
Mediante un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado al Ministerio de Producción (Produce), denominado “Optimización de procesos para la fabricación de productos de limpieza en Lurín 02″, la empresa detalló que pretende instalar tres nuevos procesos productivos de productos de limpieza en la planta Lurín 02, las cuales ocuparan un área aproximada de 1,041 m2.
En concreto, los procesos productivos de las líneas a implementar demandarán una inversión de US$715,000 y 19 meses para su ejecución.
La planta “Lurín 02″ cuenta con un conjunto de líneas de producción dedicadas a la elaboración de diferentes productos, como limpiatodo, lavavajilla, cepillos, lejía, insecticidas, ambientadores, aerosoles, además de envases y otro tipo de plásticos.
En total, el Complejo Lurín incluye las unidades productivas de Planta Tumi (Planta Lurín 1), Planta Lurín (Planta Lurín 02), Planta Sulfonación (Planta Lurín 03), Planta Detergentes y Crema Lavavajillas (Planta Lurín 04) y Planta 20 000 (Planta Lurín 05).
Para proceder con la implementación de esta propuesta, la empresa presentó el respectivo ITS al Produce, con el fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía hasta el 12 de febrero de 2025, en cumplimiento con el reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.
LEA TAMBIÉN: Asset Industrial y su plan de inversión para mejorar su cadena logística hacia 2026
Los recientes proyectos de Intradevco
El 2024 fue un año activo para Intradevco. En enero, presentó un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Ministerio de la Producción (Produce) para reportar el proyecto “Ampliación de producción limpiador WC”, en las instalaciones de la Planta Tumi. La iniciativa se iba a ejecutar en un área de 105 metros cuadrados (m2), con una inversión de US$ 90,000.
De otro lado, Intradevco también comunicó la “optimización del proceso de elaboración de insecticidas en el área de aerosoles Proyecto Yaku”; en la Planta Lurín 02. El proyecto demandaría un monto de inversión de US$ 98,409 para la implementación de un sistema de abastecimiento automático de agua y de dilución o premezcla.
En diciembre último, la compañía presentó otro Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Ministerio de Producción (Produce) que detalló el proyecto “Optimización de procesos para productos de Líquidos y Semisólidos en Lurín 1″, que sería ejecutado dentro de las instalaciones de la Planta Tumi.
Dicha iniciativa contemplaba la remodelación y ampliación de áreas dentro de la planta industrial para la producción de productos de limpieza semisólidos y líquidos. La firma no detalló la inversión prevista.
EL DATO
- Intradevco fue adquirida por la también peruana Alicorp en 2019 por US$ 490 millones. Cuenta con un total de cinco plantas o unidades productivas que conforman el Complejo Lurín.
Temas que te pueden interesar sobre proyectos industriales:
- Corporación Limatambo prepara nueva planta de vidrios templados en Lima
- O-I prevé cerrar planta de envases de Callao, ¿cómo queda su operación en Perú?
- Industrias Nettalco, el plan de la textilera para potenciar su producción en Ate
Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.