Marcas asiáticas empiezan a ganar terreno ante marcas peruanas en ciertas categorías. (Foto: Miniso Perú).
Marcas asiáticas empiezan a ganar terreno ante marcas peruanas en ciertas categorías. (Foto: Miniso Perú).

Desde fines de la década de 2000, Perú aceleró su apertura hacia las economías asiáticas con la firma de acuerdos comerciales con China, Corea, Japón y otras naciones, permitiendo estrechar lazos que contribuyeron a atraer capitales y consolidar, por ejemplo, a China como el tercer emisor de inversión extranjera directa a nuestro país. Sin embargo, este vínculo también facilitó el ingreso de toda su oferta de retail al canal tradicional y moderno, motivando a los consumidores de Lima a reemplazar las marcas locales por las asiáticas. Conoce la presencia de estas nuevas marcas, el perfil de sus compradores y el impacto que tendrán en el mercado local, en el informe Productos chinos: el nuevo horizonte del consumidor peruano 2025, de Ipsos Perú.

TE PUEDE INTERESAR

De Asia al altar: la curiosa ruta de los vestidos de novia de lujo
Tesla y la china TCL impulsarán el crecimiento del Grupo Efe este año
Miniso abrirá su primera tienda en la selva y la coreana Yoyoso llega a Ica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.