La nueva sala VIP "The Club LIM" en el Aeropuerto Jorge Chávez comprende una barra y amplios espacios. (Foto: Airport Dimensions).
La nueva sala VIP "The Club LIM" en el Aeropuerto Jorge Chávez comprende una barra y amplios espacios. (Foto: Airport Dimensions).
La nueva sala VIP "The Club LIM" en el Aeropuerto Jorge Chávez comprende una barra y amplios espacios. (Foto: Airport Dimensions).
Redacción Gestión

Con el objetivo de ampliar la oferta de servicios para los pasajeros en tránsito en el , abrió dos en el nuevo terminal. Las instalaciones, llamadas “Sleepover” y “The Club LIM”, forman parte de una inversión de US$ 20 millones en el marco de su estrategia de expansión en Sudamérica.

La sala “Sleepover”, ubicada antes del control de seguridad, tiene una superficie de 427 metros cuadrados y puede albergar hasta 92 personas. Por su localización, permite el acceso tanto a pasajeros nacionales como internacionales.

Además, cuenta con cabinas privadas individuales y familiares, zonas de descanso estilo cápsula, sillones reclinables y duchas con servicio higiénico completo.

LEA TAMBIÉN: Trabajos de mantenimiento en el aeropuerto de Jauja tienen un avance de 40 %

Por otro lado, “The Club LIM” está situada después del control de seguridad, en la zona de embarque, y se extiende sobre 1,836 metros cuadrados con capacidad para 454 personas. Incluye espacios para el descanso, estaciones de trabajo, salas de reuniones, una zona infantil y una zona de comedor con un menú diseñado con participación de chefs locales.

La ambientación incluye obras de arte de artistas peruanos, en una propuesta que busca integrar elementos culturales en la experiencia de los pasajeros.

Sala de descanso en una de las nuevas salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez, diseñada para brindar comodidad a los pasajeros en tránsito. (Foto: Airport Dimensions).
Sala de descanso en una de las nuevas salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez, diseñada para brindar comodidad a los pasajeros en tránsito. (Foto: Airport Dimensions).
Sala de descanso en una de las nuevas salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez, diseñada para brindar comodidad a los pasajeros en tránsito. (Foto: Airport Dimensions).

¿Por qué eligió Airport Dimensions a Lima como punto estratégico para esta inversión?

Según información proporcionada por , el nuevo terminal del aeropuerto podría atender hasta 30 millones de pasajeros anuales desde su primer año de operación, duplicando la capacidad actual.

Además, se proyecta que esta cifra podría superar los 40 millones de pasajeros en los próximos años, considerando la ampliación de infraestructura y mejoras en la conectividad aérea. Lima mantiene una alta frecuencia de vuelos semanales hacia destinos como Estados Unidos, Chile y España, con más de 20,000 asientos disponibles hacia cada uno.

Dicha red de rutas convierte al terminal limeño en un punto de enlace entre Sudamérica y otras regiones del mundo.

LEA TAMBIÉN: PNP va a colapsar en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, advierte congresista Alfredo Azurín

Las referidas salas VIP están disponibles para miembros de programas como y LoungeKey, dirigidos a viajeros frecuentes. Airport Dimensions ha señalado que evalúa la apertura de dos nuevos espacios en Lima para el año 2026 y estudia oportunidades en otros países de la región.

“Con Sleepover y The Club LIM, estamos elevando la experiencia de viaje en Lima para los viajeros internacionales y nacionales del aeropuerto. Esto es solo el comienzo para nosotros, ya que esperamos abrir dos espacios más en esta ciudad en 2026 y estamos emocionados de expandir nuestra oferta y traer aún más valor y servicios a Suramérica”, afirmó Giorgio Benza, vicepresidente de Airport Dimensions en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto Jorge Chávez: una mirada a su historia y a su futuro como hub regional
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: todo sobre las opciones gastronómicas que ofrecerá
Qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.