
Deoro, dedicada al desarrollo, fabricación y exportación de joyas de oro y plata, proyecta este año invertir alrededor de US$ 300,000 en maquinaria y tecnología para potenciar los activos en su planta.
“Estamos enfocados en mejorar nuestros procesos, tiempos de fabricación y bajar los costos de producción. La meta es ser más competitivos y superar de forma sostenida los estándares de calidad”, señaló el gerente general de la firma, Miguel Yactayo, a la Asociación de Exportadores (ADEX).
En esa línea, el ejecutivo indicó que apuntan a incrementar sus ventas en 20% en el 2025, principalmente por sus envíos a EE.UU., México y algunos países de Europa. Actualmente, el principal destino de la empresa es EE.UU., a donde exportan desde hace 30 años. Además, en el 2024 incrementaron de forma considerable sus despachos a México, siendo su segundo comprador más importante.
“En el 2024 logramos mantener las ventas respecto al 2023 pero este año proyectamos crecer; tenemos órdenes y pedidos confirmados que nos permite presagiar un cierre positivo”, adelantó Yactayo, quien dijo que también llegan a economías de Europa, como España e Inglaterra.

LEA TAMBIÉN: Arin, la joyera peruana y su crecimiento récord con 92% de oro nacional
Deorro y su oferta para el mercado
De su lado, el gerente de Operaciones y Proyectos de Deoro, Marcelo Espinosa, detalló que elaboran joyas como cadenas cordón, cadenas fígaro, aretes, pulseras, anillos, brazaletes, dijes, entre otras. Los insumos utilizados son oro de 10, 14 y 18 kilates, y plata 950. “Nuestro valor diferencial es el desarrollo de nuevos productos, para lo cual trabajamos en conjunto con los clientes. Recepcionamos sus ideas y nuestro equipo de diseño se encarga de realizar las propuestas para su posterior elaboración”, afirmó Espinoza.
Añadió que el comercio internacional de joyas se viene dinamizando en los últimos años, por lo que están a la expectativa de la aparición de nuevos competidores, pero también de nuevos proyectos.
El dato
- Deoro tiene un Programa de Sostenibilidad, el cual contempla la ejecución de un proyecto por año, enfocado en la implementación de tecnologías más eficientes a favor de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
LEA TAMBIÉN: Joyería Adria se expande en canal retail: sumará dos puntos de venta físicos este año