
La cadena peruana K’allma ha mantenido un crecimiento anual a doble dígito en los últimos años, impulsada por una estrategia de expansión física que comenzó en Lima y que ahora se orienta con fuerza hacia las provincias. Con cuatro líneas de negocio definidas —cuidado personal, hogar, línea facial y accesorios— la marca busca llevar su propuesta de valor a nuevas plazas, sin perder de vista las oportunidades que aún identifica en la capital. Este es el plan con el que proyecta seguir creciendo hasta duplicar sus ingresos hacia 2029
Verónica Vega, socia y gerente comercial de K’allma, señaló que al cierre del primer semestre de 2025, se registró un avance de 20%. “Este crecimiento no solo es orgánico, propio del negocio, sino que también responde a nuevas aperturas, lanzamientos y al fortalecimiento de la marca”, precisó.
La ejecutiva explicó que, si bien el indicador same store sales —ventas considerando el mismo número de tiendas— muestra incrementos más moderados debido a la madurez del mercado, las nuevas aperturas continúan generando picos de crecimiento. “En lo que va del año inauguramos una tienda en el centro comercial Parque La Molina, que aún es pequeño, y recientemente abrimos nuestro primer local en Trujillo, con resultados que superaron nuestras expectativas”, destacó.
De cara al cierre del 2025, Vega proyecta cerrar el su operación comercial con un crecimiento de entre 20% y 22%, impulsado por tres nuevas aperturas.

LEA TAMBIÉN: Unbranded Co. alista fuerte expansión en Perú y prepara su salto internacional
Aperturas de K’allma hacia 2026
Hacia finales de 2025, K’allma proyecta operar 28 tiendas a nivel nacional, tras concretar cinco nuevas aperturas este año. En el corto plazo, la marca prevé inaugurar en septiembre una tienda de 50 m² en Plaza Norte, en reemplazo de un módulo de franquicia más pequeño, y en octubre abrir un nuevo punto de venta en Piura.
Para 2026, la compañía planea sostener un ritmo de crecimiento de entre tres y cinco locales, condicionado a las oportunidades del mercado. Ya cuenta con un contrato por firmar para un segundo establecimiento en Trujillo y explora ubicaciones en Arequipa y Chiclayo, con el objetivo de consolidar su presencia en provincias, pese a los retos logísticos que implica la distancia.
Aunque el foco actual está en el interior del país, la ejecutiva reconoce que Lima sigue ofreciendo potencial de expansión. Entre sus próximos proyectos figuran un contrato para Larcomar y el interés por sumarse al renovado centro comercial Camino Real, cuya reapertura se ha retrasado. También evalúa un local en la intersección de las avenidas Arequipa y Angamos, así como la apertura de más tiendas a puerta calle, orientadas a compras rápidas. “Hemos comprobado que la proximidad no afecta el rendimiento: zonas como Primavera, Chacarilla y El Polo concentran cuatro tiendas cercanas que mantienen buen desempeño”, señaló Vega.
En cuanto al formato, K’allma prioriza espacios de más de 40 m², que permitan exhibir la mayor parte de sus líneas de productos. Cada nueva apertura requiere una inversión promedio de US$ 200,000, monto que varía según el tipo de local. Los espacios en centros comerciales suelen implicar un gasto mayor que una tienda independiente en calle, aunque ambos formatos forman parte de su estrategia de crecimiento.

LEA TAMBIÉN: Nuevas marcas de belleza ponen la mira en Perú: ¿quiénes alistan su arribo?
Exploración de nuevas categorías e innovación de productos
K’allma mantiene su estrategia de diversificación de portafolio con cuatro categorías principales: cuidado personal, hogar, línea facial y accesorios. En lo que va del año, ha fortalecido su línea de skincare con la introducción de nuevos productos y la renovación de empaques en algunas cremas. Este segmento, que requiere procesos más largos por las pruebas. Ya cuenta con 10 referencias y presenta un nivel de recompra creciente. En paralelo, la incursión en el segmento hogar —especialmente asociada a propuestas aromáticas— ha tenido una sólida aceptación y hoy representa el 27% de sus ventas.
Los planes para el corto plazo incluyen el lanzamiento de siete nuevos productos para cuidado facial, sujetos a validación técnica, así como 12 más en el mediano plazo. A esto se sumarán 70 desarrollos en cuidado corporal y hogar, con énfasis en nuevas fragancias para cremas, colonias y jabones, además de ajustes en presentaciones.
“Los cambios aparentemente menores, como la variación del color de un envase, pueden tener un impacto directo en la rotación. Actualmente, el 60% de las ventas proviene de productos para regalo y el 40% para uso personal, con precios que van desde S/ 39 hasta S/ 189″, anotó.
La marca también impulsa el segmento minis, que incluye cremas, faciales en formato reducido y esencias para el hogar. Este formato cumple tres objetivos: facilitar la prueba de un producto o aroma a bajo costo, ampliar la oferta de regalos accesibles y llegar a consumidores de mercados con menor poder adquisitivo.
“Aunque no busca que la tienda se enfoque exclusivamente en este formato, K’allma quiere que los minis sean un canal para experimentar con novedades y ampliar su base de clientes”, concluyó la directiva.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.