El 2024, el Minem aprobó los términos de referencia para que la compañía elaboré el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto. (Foto: difusión).
El 2024, el Minem aprobó los términos de referencia para que la compañía elaboré el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto. (Foto: difusión).
Redacción Gestión

solicitó alla concesión temporal para la realización de estudios de generación de energía eléctrica con su proyecto “ Tanaka”. El año pasado, el Minem aprobó los términos de referencia para que la compañía elabore el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de dicha iniciativa.

La central eólica Tanaka se ubicaría en los distritos de Acarí y Yauca, en la provincia de Caraveli y departamento de Arequipa, y tendría una potencia instalada de 403 megavatios (MV), según un aviso publicado en el Boletín Oficial de El Peruano.

Además, contaría con unapara las torres de los aerogeneradores, plataformas de montaje, canalizaciones para la instalación de los circuitos de media tensión, instalación de, cable de tierra, un edificio operación y control, entre otros.

En septiembre de 2024, el Minem aprobó los términos de referencia para que Kallpa Generación elabore el EIA-sd del proyecto. Dicho avance refleja el crecimiento del sector de energías renovables en Perú y la apuesta de Kallpa Generación por . ​

Si bien Kallpa Generación es uno de los mayores productores de energía eléctrica con centrales térmicas (usando gas natural), en los últimos años ha desarrollado una cartera importante de proyectos de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER).

LEA TAMBIÉN: Celepsa de Unacem solicita concesión temporal para central eólica Sacaco en Arequipa

Los proyectos de Kallpa

Además de la central eólica Tanaka, viene dando pasos para ampliar su portafolio de energías renovables. A inicios de 2025, la compañía informó de la colocación de bonos por US$ 500 millones para financiar parte de la construcción de su proyecto de energía solar Sunny de 309 MW en Arequipa.

En esa misma ciudad, Kallpa tiene el proyecto “central solar fotovoltaica Characato” con una capacidad instalada de 30 megavatios (MW). La inversión estimada para la implementación de dicha central solar asciende a US$30 millones.

A finales del año pasado, el Minem otorgó a Kallpa Generación una concesión temporal para ejecutar estudios de factibilidad sobre los proyectos de las centrales solares fotovoltaicas Pampa Salinas I y Pampa Salinas II, en la región de Moquegua.

La , con una capacidad instalada estimada de 234 megavatios (MW), se ubicaría en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo. En tanto, , también con una capacidad proyectada de 234 MW, estará en la provincia de Mariscal Nieto.

Asimismo, reafirmó su compromiso con las energías renovables tras recibir la aprobación del Minem para realizar estudios de factibilidad en la central eólica Norteño. Este proyecto, que contará con una capacidad instalada de 131.1 MW, contempla la instalación de 23 aerogeneradores de 5.7 MW cada uno.

LEA TAMBIÉN: Inkia Energy proyecta estudios para central solar Sunny III en Arequipa

TE PUEDE INTERESAR

Central solar Sunny III de Kallpa avanza: obtuvo luz verde para estudios
Kallpa proyecta dos centrales solares en Moquegua: Minem autorizó los estudios
Kallpa Generación busca concesión para central solar de 30 MW en Arequipa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.