Remitee es un sistema operativo que simplifica el envío de remesas instantáneas al proveer una infraestructura integral que permite a bancos, fintechs y retailers embeber pagos transfronterizos directamente en sus plataformas. (Foto: iStock)
Remitee es un sistema operativo que simplifica el envío de remesas instantáneas al proveer una infraestructura integral que permite a bancos, fintechs y retailers embeber pagos transfronterizos directamente en sus plataformas. (Foto: iStock)

, anuncia su inversión en la startup Remitee, que ofrece una infraestructura tecnológica que facilita pagos internacionales entre personas de manera simple, rápida y segura. Krealo lideró , convirtiéndose en su decimotercera inversión en la región.

En detalle, Remitee es un sistema operativo que simplifica el al proveer una infraestructura integral que permite a bancos, fintechs y retailers embeber pagos transfronterizos directamente en sus plataformas. Actualmente, su tecnología posibilita pagos en más de 50 países en América y Europa, combinando liquidez, tecnología y cumplimiento regulatorio.

“Invertimos en Remitee por la oportunidad que representa para seguir desarrollando nuestra capacidad de gestión de remesas en Credicorp. Actualmente, , como el Banco de Crédito del Perú, Yape, Tenpo y Mibanco, ya hacen uso de esta infraestructura, lo que nos ha permitido dinamizar nuestro ecosistema y potenciar esta línea de negocio”, comentó Adolfo Vinatea, CEO de Krealo.

Fundada en 2017, Remitee elimina las principales barreras que enfrentan los operadores tradicionales, como depender de redes físicas de agentes, transferencias costosas y fricciones, al embeber capacidades de remesas directamente en instituciones donde las personas ya confían y transaccionan, eliminando la necesidad de aplicativos adicionales o retiros en efectivo. Además, ofrece servicios de pago transfronterizo directo, como pago de facturas (servicios, educación, salud), tarjetas prepago, recargas móviles y más, mediante una sola integración embebida.

“Con Remitee, las remesas ahora viven dentro de los mismos bancos, fintechs y retailers donde los migrantes ya confían y transaccionan, eliminando la fricción de tener que salir de esas plataformas para completar una transferencia en otro lugar”, señaló Sergio Saravia, CEO y cofundador de Remitee.

Adolfo Vinatea, CEO de Krealo. (Foto: Credicorp)
Adolfo Vinatea, CEO de Krealo. (Foto: Credicorp)
LEA TAMBIÉN: The hub, la startup peruana de logística se prepara a dar el salto a EE.UU

Las más recientes inversiones de Krealo

El corporate venture capital del Grupo Credicorp, Krealo,, manteniendo así el ritmo de los últimos años. La primera apuesta de este periodo fue la chilena Shinkansen, una empresa que automatiza transacciones B2B en tiempo real mediante una API (interfaz de programación de aplicaciones).

Más adelante, , la primera plataforma financiera phygital(físico-digital) orientada a ofrecer acceso a soluciones financieras de calidad para personas no bancarizadas.

De acuerdo con las declaraciones recientes de sus directivos, el foco de inversión de Krealo continúa centrado en la región andina, con un énfasis particular en Chile. Entre las compañías destacadas de su portafolio figuran las chilenas Tenpo y Datamart, las colombianas Tyba, Plurall y Monokera, así como las peruanas Culqui y Wally, entre otras.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Startup peruana Equip levanta US$1.4 millones para escalar su plataforma B2B y llegar a México
Kupos, la startup chilena de transporte terrestre, llega a Perú: este es su modelo de negocio
ProntoPaga: la fintech chilena quiere procesar más de US$ 45 millones mensuales en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.