Hasta hace algunos años, WeWork concentraba entre el 30% y 35% del total de espacios disponibles, mientras que Comunal apenas alcanzaba entre el 15% y 17%. Foto: WeWork
Hasta hace algunos años, WeWork concentraba entre el 30% y 35% del total de espacios disponibles, mientras que Comunal apenas alcanzaba entre el 15% y 17%. Foto: WeWork
Karen Guardia Quispe

Al cierre de abril, el mercado de coworking en la capital muestra signos de recuperación casi total, alcanzando el 96% del nivel prepandemia, de acuerdo al ultimo reporte de Binswanger. Actualmente, el stock disponible bordea los 122,000 metros cuadrados (m2), y es dominado por tres grandes jugadores: WeWork, Comunal e IWG (que opera las marcas Regus, Spaces y HQ) las que concentran en conjunto más del 80% del total del mercado. En ese contexto, ¿qué cambios y oportunidades se observan en este segmento?

TE PUEDE INTERESAR

Oficinas en Lima: consejos para invertir en este mercado
Más que coworking: el 65% de empresas apuesta por oficinas flexibles
Alquiler de vivienda: estos son los distritos de Lima con la renta mensual más baja

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.