
A fines de abril último, La Cuadra de Salvador concretó la compra del restaurante Symposium, en San Isidro, anticipando cambios en este referente de la cocina italiana en Lima. Ahora, en exclusiva, la cadena especializada en carnes y parillas revela los pormenores de la transacción, las iniciativas en marcha y nuevas oportunidades en la mira para seguir ampliando su presencia en el sector como un nuevo holding gastronómico.
Danella García, gerente de Marketing de La Cuadra de Salvador, señaló que el referido anuncio fue el final de un extenso proceso de análisis y negociación.
“Ya hace algunos años teníamos a Symposium en la vista, ya que es un restaurante que ha sido galardonado anteriormente como mejor restaurante italiano. En el rubro de carnes, ya tenemos cuatro locales (incluyendo Madrid), entonces se quería una propuesta diferente”, comentó a Gestión.
Ahora, a más de un mes de haber tomado el control del restaurante, explicó que los cambios han comprendido una ampliación de la carta. Así, de la comida 100% italiana pura, han pasado a una propuesta que coquetea con la fusión y además incorpora coctelería de autor con música en vivo.
“Mucha gente a veces no está acostumbrada a la comida italiana pura. Entonces lo que se hizo es como una pequeña fusión para que sea un poco más amplia, incluyendo cortes de carne de La Cuadra de Salvador, pues nosotros importamos nuestra carne”, anotó.


LEA TAMBIÉN: La Cuadra de Salvador: el steakhouse peruano que aterriza en Madrid
La expansión de Symposium
Consultada por la posibilidad de expandir la marca Symposium a nuevos distritos en Lima, García reconoció que sí hay potencial para llevarla fuera de San Isidro.
“Hay mucha clientela que le gusta la comida italiana. Nuestra idea es darla a conocer. Aunque el restaurante había sido galardonado, creo que no estaba en un punto tan estratégico”, refirió.
En ese sentido, adelantó que Symposium seguiría una ruta de expansión similar a La Cuadra de Salvador; es decir, buscando ubicaciones clave, pero sin aspirar a una presencia masiva en Lima. La marca apunta a segmentos B+ y A.
No obstante, precisó que el 2025 será un año de integración del restaurante a los procesos del grupo gastronómico. Así, el despliegue con un segundo local podría comenzar recién en 2026.


LEA TAMBIÉN: Chiclayo alista ruta gastronómica con los platos favoritos del papa León XIV
La reconversión de Vía Balboa y el quinto local de La Cuadra de Salvador
En medio de la adquisición de Symposium, García indicó que más cambios se producirán en las operaciones relacionadas con La Cuadra de Salvador. Y es que, en su establecimiento Vía Balboa (Miraflores) que alberga a tres marcas, el modelo de atención tendrá ciertas modificaciones.
“Va a pasar a ser un dark kitchen próximamente. Las marcas que estaban ahí han funcionado muy bien para el delivery, principalmente, han tenido mucha acogida, y por temas ya internos se ha decidido el cambio”, mencionó, tras aclarar que los últimos detalles aun se vienen afinando.
De otro lado, la empresa acaba de abrir su cuarto local de La Cuadra de Salvador en La Molina, tal y como lo adelantamos.
“Es el local más grande de los que tenemos, va a tener un rooftop, es algo interesante por la zona, no hay algo similar”, destacó, tras estimar que este nuevo local podría contribuir tanto como el establecimiento de Barranco por su tamaño y propuesta.


LEA TAMBIÉN: Sector gastronómico peruano creció 3.5% en el 2024: ¿qué tendencia lo generó?
¿Nuevas compras de La Cuadra de Salvador?
En el 2025, los mayores esfuerzos de La Cuadra de Salvador se enfocarán en la integración de Symposium y la consolidación del cuarto local en Lima. Sin embargo, la compañía se mantiene atenta a nuevas opciones para seguir ampliando su presencia en nuevas áreas gastronómicas.
“Por ahora estamos viendo otras opciones, otras cosas, porque como te digo, siempre estamos en búsqueda de expandir. Han estado en la mira varios restaurantes o algunas propuestas”, refirió, tras reconocer que estas oportunidades se analizan de manera profunda y no se concretan de manera inmediata.
Si bien evitó mencionar las propuestas gastronómicas que podrían incorporar a través de compras, no descartó que la comida fusión peruana pueda ser un buen complemento para los conceptos que hoy ya operan.
EL DATO
20%
De crecimiento en ventas es la expectativa de La Cuadra de Salvador para el 2025, considerando la incorporación del local de La Molina y de Symposium.