“A partir del 1 de enero de 2026, dejaré la Presidencia del Grupo Romero y, desde entonces, esta será asumida por Manuel Romero Valdez”, reveló Romero Paoletti. (Foto: Richard Hirano/ El Comercio)
“A partir del 1 de enero de 2026, dejaré la Presidencia del Grupo Romero y, desde entonces, esta será asumida por Manuel Romero Valdez”, reveló Romero Paoletti. (Foto: Richard Hirano/ El Comercio)

Por la mañana del jueves 03 de julio, la compañía de consumo masivo informó que Paoletti dejará la presidencia del Directorio de la compañía y del Grupo Romero. Horas después el empresario hizo pública su carta de despedida titulada: “Un nuevo capítulo en la historia del Grupo Romero”.

¿Qué dijo Dionisio Romero Paoletti?

“Después de casi 40 años de trabajo en nuestro Grupo y 25 como Presidente, he tomado la decisión de concluir este ciclo para dar paso a una nueva etapa en mi vida y, sobre todo, a una nueva generación de liderazgo en nuestra familia empresaria” señaló el empresario en su misiva publicada en linkedin.

“A partir del 1 de enero de 2026, dejaré la Presidencia del y, desde entonces, , quien ha venido formándose y desarrollándose con solvencia dentro de distintas empresas del Grupo durante los últimos años", añadió.

“Esta decisión es fruto de una planificación cuidadosa y responde al compromiso que tenemos como familia con la continuidad, la institucionalidad y el propósito de largo plazo que guía al Grupo desde hace más de 136 años”, acotó Paoletti.

LEA TAMBIÉN: IFS, Alicorp, Volcan y otras 5 acciones peruanas se meten a la élite regional
“A partir del 1 de enero de 2026, dejaré la Presidencia del Grupo Romero y, desde entonces, esta será asumida por Manuel Romero Valdez”, reveló Romero Paoletti. (Foto: Manuel Melgar)
“A partir del 1 de enero de 2026, dejaré la Presidencia del Grupo Romero y, desde entonces, esta será asumida por Manuel Romero Valdez”, reveló Romero Paoletti. (Foto: Manuel Melgar)

“Me retiro con profunda gratitud. Hemos construido juntos una organización sólida, diversa, con presencia internacional y con un norte claro: seguir contribuyendo al desarrollo del país con responsabilidad, innovación y visión estratégica. Nada de esto hubiera sido posible sin el compromiso de miles de colaboradores, directores y líderes que han sido parte fundamental de este viaje. A todos ellos: gracias”, expresó el empresario.

LEA TAMBIÉN:Intradevco de Alicorp planifica el cierre de la planta Chorrillos y su traslado a Lurín

Finalmente señaló: “El futuro del está en buenas manos. Y aunque dejo la Presidencia, seguiré cerca, apoyando cuando se me necesite, y celebrando los logros que, estoy seguro, seguirán llegando".

TE PUEDE INTERESAR

Innova Schools duplicará su inversión en tecnología: el futuro educativo, según su CEO regional
Carlos Añaños va por más: la nueva inversión para consolidar Tiyapuy en 12 mercados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.