La conectividad se ha convertido en un activo estratégico para las empresas, más aún en un contexto donde la inmediatez y la disponibilidad de información determinan la competitividad.

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una herramienta cotidiana que impulsa la transformación digital de las empresas. Sin embargo, su expansión también trae consigo nuevos desafíos en materia de conectividad y seguridad digital. Así lo advierte Mariano Orihuela, director corporativo de Claro Perú, quien destaca que la adopción acelerada de la IA está cambiando la forma en que se consumen y gestionan los datos a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Claro vs Entel: ¿Qué originó la disputa entre ambas empresas y qué decidió Indecopi?
Claro asegura espectro 5G para llegar a nuevos poblados rurales e impulsar digitalización de las pymes
Claro TV+ se consolida como el único servicio de TV paga en crecimiento en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.