Las plataformas de compras internacionales cada vez ganan más terreno en Perú, pero todavía hay espacio por crecer. (Foto de Stefani Reynolds / AFP)
Las plataformas de compras internacionales cada vez ganan más terreno en Perú, pero todavía hay espacio por crecer. (Foto de Stefani Reynolds / AFP)
Josimar Cóndor

Para el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el comercio electrónico registrará un movimiento económico superior a US$23,000 millones en Perú, 15% más que 2023, en medio de la estabilidad política y económica. En ese crecimiento, los internautas juegan un rol clave, con el 83% de ese segmento que ya compra en canales digitales. Conozca el comportamiento de ese público, sus transacciones en portales nacionales e internacionales, y los medios de pago más empleados, en el informe Medios de Pago Latam 2024 – Informe Perú, de Ipsos Perú.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.