Frédéric Robinel, director de la Alianza Francesa de Lima, señaló que Lima es la ciudad en la que más alumnos han optado por mantenerse en la modalidad remota. (Foto: cortesía/Alianza Francesa)
Frédéric Robinel, director de la Alianza Francesa de Lima, señaló que Lima es la ciudad en la que más alumnos han optado por mantenerse en la modalidad remota. (Foto: cortesía/Alianza Francesa)
Selene Rosales

Durante los dos primeros años de la pandemia, las numerosas horas que las personas pasaban en casa llevaron a muchas a inscribirse en clases virtuales. Esto elevó el número de matrículas de la Alianza Francesa en Perú en 20%. Pero esas olas ya pasaron y el número de inscripciones ha descendido desde el año pasado hasta ubicarse actualmente en los niveles previos al COVID-19. Para retomar el crecimiento, la institución está buscando llegar a nuevos públicos en el país.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.