Kiwi Pay, la healthtech del Grupo Alese, que inició operaciones en abril pasado. Foto: Andina
Kiwi Pay, la healthtech del Grupo Alese, que inició operaciones en abril pasado. Foto: Andina

En Perú, solo el 29% de la población califica para acceder a un crédito bancario y apenas el 4.5% cuenta con un seguro privado de salud. Esto hace que, para la mayoría, acceder a tratamientos médicos sea una opción fuera de su alcance. En este contexto nació Kiwi Pay, la healthtech del Grupo Alese, que inició operaciones en abril pasado. Somos una fintech enfocada en brindar financiamiento para procedimientos médicos a cualquier peruano, sin necesidad de que esté bancarizado ni de que pase por trámites engorrosos”, explicó su CEO. ¿Qué estrategia se ha trazado para crecer?

TE PUEDE INTERESAR

Fintech argentina compra filial de Mastercard para refozar su presencia en México
IGV en créditos fintech: la exclusión normativa que contradice la inclusión financiera
¿Nuevo Neobanco en Perú? Fintech chilena ProntoPaga anuncia proyecto para 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.