
El Grupo Roky’s, reconocido por su cadena de pollerías con más de 75 locales en el país y presencia en Bolivia, también gestiona marcas como la cafetería Viena y los restaurantes Rodizio y Asado Argentino, además del centro de convenciones Scencia y el Hotel Limaq. En esa línea, ¿qué planes tiene para sus negocios en gastronomía, hotelería y eventos?
Mauricio Garboza, jefe de Marketing Multimarca, explicó a Gestión que este año la cafetería Viena celebró su noveno aniversario, con julio como mes central de actividades. Las acciones incluyeron eventos especiales y lanzamientos de productos, lo que, según destacó, se tradujo en un avance positivo.
LEA TAMBIÉN Mamma Lola sumará su tercer local este año y apunta a otro el 2026: los planes y expectativas
Así, contó que actualmente cuentan con tres locales ubicados en Pueblo Libre, Callao y Jesús María, y que para el segundo semestre se alista la apertura de un cuarto establecimiento. “Estamos muy entusiasmados con esta próxima apertura, que responde a la creciente demanda de nuestros clientes y reafirma nuestro compromiso de llevar la experiencia de Viena a más personas”, señaló.
El nuevo espacio, adelantó, estará ubicado en un distrito de Lima Moderna. Si bien el proyecto ya cuenta con planos, aún no se ha definido la inversión, pues la decisión se tomó recientemente. “En el Grupo Roky’s las aperturas se realizan de manera eficiente y rápida, por lo que no me sorprendería que en un par de meses el local esté operativo. Sin embargo, preferimos mantener como referencia el segundo semestre del año”, precisó.
Aunque no se ha definido el metraje, el ejecutivo aseguró que el nuevo local se enmarca en las perspectivas de consolidar la marca Viena. “Tenemos una base de clientes muy fieles, pero buscamos atraer también a nuevos públicos, en especial al segmento más joven”, añadió.

Para conquistar a este público, la estrategia de Viena se centra en fortalecer la presencia digital, impulsar campañas de experiencia y establecer alianzas estratégicas. Además, dijo que cada mes se incorporan nuevos productos a la carta. Actualmente, explicó, la oferta incluye opciones como almuerzos saludables, dirigidos a quienes buscan una propuesta más fit, y para este mes se tiene previsto añadir a su carta los mini churros. Paralelamente, se trabaja en nuevas pizzas artesanales, como tortas con recetas originales que combinan la tradición con tendencias gastronómicas actuales.
LEA TAMBIÉN Día del pollo a la brasa: el impacto económico del plato favorito de los peruanos
Consultado sobre posibles expansiones, precisó que el enfoque está en fortalecer el desempeño de cada local para asegurar la experiencia Viena. “Nuestro crecimiento no se mide solo en ventas o número de locales, sino también en la satisfacción del cliente, la fidelización y el posicionamiento de la marca. Apostamos por una estrategia a largo plazo que combine rentabilidad con cercanía, por lo que proyectamos un crecimiento sostenido en los próximos años”, afirmó.
En cuanto a la ubicación de nuevas aperturas, señaló que, por ahora, la apuesta se concentra en Lima, aunque no descartó incursionar en provincias, especialmente con el respaldo del Grupo Roky’s, que ya cuenta con presencia en el interior del país.
Sobre la posibilidad de combinar pollerías y cafeterías en un mismo espacio, indicó que actualmente dos de los tres locales de Viena están junto a un local de Roky’s, en Pueblo Libre y Callao, mientras que el de Jesús María se encuentra a media cuadra. “La apuesta del grupo es expandir todas sus marcas, por lo que no descartamos que en futuras aperturas de Roky’s también se incorpore un local de Viena”, comentó.
LEA TAMBIÉN La receta de Segundo Muelle para crecer en Perú y el exterior con sus cuatro marcas
En cuanto al número de aperturas previstas, precisó que, por el momento, no hay una cifra definida.

Los otros negocios del Grupo Roky’s
Más allá de su conocida cadena de pollerías y de la cafetería Viena, el Grupo Roky’s registró un semestre positivo para sus otras marcas. En el caso del centro de convenciones Scencia, ubicado en La Molina, la compañía duplicó el número de eventos en el primer semestre, impulsada no solo por conciertos, su propuesta inicial, sino también por reuniones corporativas, matrimonios, bautizos y celebraciones familiares.
El espacio, con capacidad para más de 1,000 personas, se ha convertido en un punto de referencia para este tipo de actividades, argumentó Garboza, y la meta es mantener un crecimiento sostenido durante el segundo semestre. “Estamos satisfechos con este crecimiento en el segmento privado y corporativo, que es más constante y estable, y buscamos que más productoras y clientes conozcan que Esencia es un espacio versátil para todo tipo de eventos”, explicó.
LEA TAMBIÉN Maido, el mejor restaurante del mundo: ¿Cuánto cuesta comer allí?
Por su parte, Rodizio presentó un desempeño similar al de Viena, con un crecimiento de doble dígito a julio, producto de una mayor presencia en canales digitales. Actualmente cuenta con cinco locales y, aunque no hay aperturas previstas en el corto plazo, la estrategia se enfoca, detalló el ejecutivo, en seguir mejorando la experiencia del cliente.
Con Asado Argentino, la más reciente incorporación del grupo, el representante de Roky’s recordó que ha tenido una expansión acelerada desde su apertura en 2023, con seis locales en Lima. “Se trata de una propuesta de buffet criollo, con platos típicos como seco de res, ají de gallina y tallarines verdes y rojos, que ha ganado rápidamente aceptación”, anotó. Aunque no se proyectan nuevas aperturas inmediatas, la marca se prepara para introducir innovaciones en su carta, comentó, con el fin de seguir sumando más clientes.
LEA TAMBIÉN Día del Padre: ¿Cuánto gastarán las familias en delivery de restaurantes y regalos?
Finalmente, Limaq, un hotel de tres estrellas ubicado en la avenida Elmer Faucett, a apenas 15 minutos del nuevo aeropuerto, obtuvo un crecimiento vinculado a su ubicación. Este hotel está orientado a estadías cortas, principalmente de uno o dos días, para viajeros y clientes corporativos que necesitan un espacio cómodo y funcional.
“La nueva vía rápida hacia el aeropuerto ha sido un gran aliado para Limaq, facilitando el acceso y haciendo más atractiva la estadía para este segmento de clientes”, comentó la fuente. El hotel también se beneficia, añadió, de su proximidad a uno de los locales de Viena, consolidando un ecosistema de marcas complementarias.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.