Diversos factores confluyeron a favor de la tragedia la noche del último viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo. Fin de semana y los liberteños -más exentos de los compromisos laborales- disfrutaban de un momento de esparcimiento. Los niños -ante su pronto retorno a clases- aprovechaban sus últimos días de vacaciones. De pronto, la caída del techo en el patio de comidas del mall acabó con la vida de ocho personas (hasta este momento) y dejó heridos a más de 80 concurrentes. Ahora, tras este lamentable suceso, ¿cuál será la factura, a nivel de negocio, que afrontará Real Plaza y sus 22 sedes en el país?
La cadena de centros comerciales Real Plaza, propiedad del Grupo Intercorp, es la principal operadora de malls en el Perú, con 848,351 metros cuadrados (m2) y una vasta oferta de establecimientos de retail en Lima y en 11 regiones del país, entre ellos, precisamente Real Plaza Trujillo.
De acuerdo con Ernesto Aramburú, experto en retail y socio director de A&M Gestión y Desarrollo, el mall situado en la denominada “Ciudad de la Eterna Primavera”, en facturación, se ubicaría dentro de los 10 principales del holding en Perú, con una venta anual que superaría los US$ 100 millones.
A nivel de flujo, solo en enero último, las tiendas de dicho establecimiento registraron una disminución de visitas de 16.3% en relación con enero de 2024, según el reporte de centros comerciales de Poken Perú Retail,

En ese contexto, el reciente accidente ocurrido en el mall no contribuiría a la mejora del tráfico de personas, impactando en las ventas de los locatarios trujillanos a corto plazo. Aramburú indicó que, al menos, en el primer trimestre de este año, será evidente tal descenso en el flujo, sin considerar que actualmente el centro comercial fue clausurado y no se conoce fecha de reapertura.
“De hecho, los usuarios se van a resentir y esto generará un menor flujo de personas y, por ende, de ventas, en un primer momento. Real Plaza, probablemente, ralentice su desarrollo, sin que esto signifique que el impacto negativo se contagie a los demás centros comerciales de la cadena”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Real Plaza de Trujillo era “bomba de tiempo”, según advirtió exalcalde
Marcas podrían renegociar alquileres
Por su parte, el docente de Pacífico Business School (PBS), José Ruidías, señaló que uno de los efectos de la tragedia para Real Plaza sería un posible cambio en la relación con sus locatarios, específicamente, en las condiciones de los alquileres, espacios, activaciones, entre otros conceptos que habitualmente son parte de los compromisos que adquieren los arrendatarios con el centro comercial.
“En el corto plazo definitivamente hay una pérdida de confianza de parte del consumidor que se verá reflejado en menor facturación de los comercios. Y la venta a partir del flujo de personas es clave en los procesos de negociación de estos malls, entonces conociendo que hay un deterioro en la marca Real Plaza, los locatarios podrían apelar a una reducción de los alquileres por unos meses, mientras se recupera las ventas o llegar a un acuerdo”, indicó el especialista.
Además, Ruidías sostuvo que, si bien este tipo de renegociaciones podría ajustarse solo a los locatarios en Real Plaza Trujillo, muchas marcas tienen presencia en varias sucursales del holding y podrían tener mejores condiciones de negociar. “Finalmente, lo que determine el destino de la negociación será el poder de dominio que tenga la marca o el centro comercial. Entonces, mientras una marca esté presente en más centros comerciales, más poder de negociación tiene sobre el particular”, agregó.

En torno a las ventas, el experto coincidió en que el perjuicio sería en la primera parte del año, principalmente, sujeto también a la gestión de la crisis que ejecute la compañía.
“Ellos de manera proactiva cerraron por un día sus sedes en el país, pues también es muy probable que de mantenerlos abiertos la concurrencia de la gente haya descendido por el temor que ahora existe. Ese miedo se disipará en la medida que se demuestre que los malls son seguros”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Cae techo de Real Plaza Trujillo: Indecopi inicia investigación para determinar causas y responsables
¿Inseguridad en centros comerciales?
El experto en retail y exgerente general de Megaplaza, Percy Vigil, consideró que la caída del techo en Real Plaza Trujillo es un “hecho aislado” que no es compatible con la seguridad que ha demostrado la industria de centros comerciales en el país.
“Es una situación muy lamentable lo que ha sucedido por las pérdidas humanas; sin embargo, esto no podría ser determinante para asegurar que hay inseguridad en los centros comerciales del Perú, considerando que hay requisitos y demandas muy fuertes en temas de seguridad que se tienen que cumplir para abrir un mall”, finalizó.
Real Plaza se pronuncia
El gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, anunció que la empresa inició una investigación independiente para esclarecer las causas del colapso de la estructura en su establecimiento de Trujillo.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido. Estamos en un proceso de investigación interna y hemos acudido a profesionales de larga trayectoria y amplio reconocimiento para que, de manera independiente, nos ayuden a entender e investigar el origen de los hechos”, señaló en RPP.
Colegio de Ingenieros emite opinión
Tras el accidente, el Colegio de Ingenieros del Perú sostuvo que el colapso estructural del techo del patio de comidas de Real Plaza “podría haberse originado por posibles vicios ocultos en el diseño estructural, en la construcción; debiéndose analizar si la calidad de los materiales era la adecuada. Sin embargo, las causas reales, podrán ser determinadas en su momento, por peritos de la especialidad en la materia”.
LEA TAMBIÉN: Intercorp tras caída del techo del Real Plaza: No escatimaremos esfuerzos ni recursos
Temas que te pueden interesar sobre centros comerciales:
- Real Plaza planea inversión en Piura: detalles y cambios previstos en el mall
- Parque Arauco adquiere Minka: ¿cuáles fueron las razones detrás de la venta?
- Un nuevo centro comercial y tres ampliaciones de malls: los proyectos en 2025

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.