Entre 2019 y 2024, Laive mantuvo un crecimiento sostenido, con la utilidad operativa subiendo de S/ 21 millones a S/ 54 millones (Foto: Difusión).
Entre 2019 y 2024, Laive mantuvo un crecimiento sostenido, con la utilidad operativa subiendo de S/ 21 millones a S/ 54 millones (Foto: Difusión).

La empresa peruana de alimentos , con más de 100 años en el mercado, presentó sus resultados operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía reportó un buen desempeño en ventas, aunque registró una utilidad inferior respecto al periodo anterior. Pese a ello, mantiene un ritmo creciente de inversiones, en línea con su

Laive cerró el segundo trimestre de 2025 con ventas por S/ 196.7 millones, un crecimiento de 3,6% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, la neta se redujo a S/ 6 millones, equivalente al 3.1% de las ventas, frente al 3.9% del mismo periodo de 2024.

El margen bruto trimestral retrocedió a 22.8% (-1.1 puntos porcentuales), mientras que la utilidad operativa cayó a S/ 8.8 millones (4.5% de las ventas), con una contracción de 2.5 puntos porcentuales (pp) respecto al año previo.

En el acumulado semestral, las ventas sumaron S/ 375.9 millones (+1.4%), pero los márgenes se mantuvieron por debajo de 2024. Por otro lado, la empresa incrementó susa S/ 12.5 millones en el primer semestre, S/ 6.6 millones más que en el mismo periodo anterior.

LEA TAMBIÉN: Alicorp ante la competencia: Ragasa evalúa ingresar al mercado de aceites en Perú

Proyecciones de Laive para 2025

Entre 2019 y 2024, Laive mantuvo un crecimiento sostenido, con la utilidad operativa subiendo de S/ 21 millones a S/ 54 millones y la utilidad neta de S/ 10 millones a S/ 32 millones.

Para 2025 proyecta un alza de 7% a 8% en utilidades, apoyada en mayores ventas de , embutidos y . Además, invertirá US$ 11 millones en expansión de su, nuevos envases y mejoras operativas, tras destinar US$ 32 millones en el último lustro (período de cinco años).

La empresa

Para este año, Laive invertirá US$ 11 millones en expansión de su planta de leche, nuevos envases y mejoras operativas.
Para este año, Laive invertirá US$ 11 millones en expansión de su planta de leche, nuevos envases y mejoras operativas.
LEA TAMBIÉN: Alicorp: Negocios de acuicultura y B2B impulsan resultados por segundo trimestre seguido

Un poco de historia de Laive

, tras la unión de cinco haciendas en Junín, dedicándose inicialmente a la crianza de ganado y producción de lana y mantequilla. Tras la reforma agraria de 1969, orientó su negocio exclusivamente a , elaborando quesos con leche en polvo importada.

En los años 90 adquirió Salchichería Suiza, diversificó su portafolio e incorporó leches UHT, yogures, jugos y bebidas vegetales. Desde 1994 opera como Laive S.A. Actualmente es una de las principales empresas del sector lácteo peruano.

La compañía es controlada por Comercial Víctor Manuel S.A. (grupo Watt’s/Santa Carolina de Chile) y el holding peruano Valores Agroindustriales S.A., vinculado a la familia Palacios.

LEA TAMBIÉN: Laive y la vía “láctea” desde Junín: de una hacienda al holding con capital de Perú y Chile

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Gloria invertirá casi S/ 2 millones para producir nuevos productos en planta de Trujillo
Nestlé y la estrategia de verano: bebidas frías y nuevos formatos
ISM y las inversiones por casi S/ 20 millones para elevar producción de agua embotellada

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.