En el marco del Expocobre 2024, Diego Ceresetto, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Las Bambas, señaló la metodología que emplea la minera para la gestión de proyectos. (Foto: Las Bambas)
En el marco del Expocobre 2024, Diego Ceresetto, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Las Bambas, señaló la metodología que emplea la minera para la gestión de proyectos. (Foto: Las Bambas)
Alejandro Milla

La minera china MGG, que opera con su subsidiaria Las Bambas (Apurímac), ya ocupa el quinto lugar a escala nacional como productor de cobre y está entre las 10 principales en el mundo. En un contexto favorable, la matriz anunció un aumento de sus inversiones a inicios de año para su filial local, pasando de US$332.6 millones hasta US$450 millones en 2024. Ahora, la firma anticipa un panorama de crecimiento hacia 2025, tras ejecutar cambios en su gestión de proyectos de inversión.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.