La minera canadiense Latin Metals firmó un acuerdo de compra de datos con Vale Exploration Peru, una subsidiaria de propiedad absoluta de Vale Canada Limited. De acuerdo con los términos del acuerdo, Vale ha entregado un paquete integral de datos de exploración que comprenden al proyecto de cobre Para (Ica), 100% propiedad de Latin Metals, y que se extienden al área circundante.
Como contraprestación por los datos de exploración, Latin Metals otorgó un “derecho de primera oferta” (ROFO, oportunidad de hacer una oferta de compra de acciones antes de que el propietario las ofrezca a otros) por tiempo limitado a Vale, que entrará en vigor al completarse un estudio de prefactibilidad y vencerá en 2035.
“El extenso trabajo de exploración de Vale en Para proporciona información técnica invaluable, mejorando significativamente nuestra capacidad para avanzar en el proyecto con un enfoque más específico y rentable”, señaló Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals.
LEA TAMBIÉN: Latin Metals inicia exploración de proyecto de cobre Jacha en Cusco
Asimismo, indicó que, al adquirir estos datos, también se obtiene acceso a años de resultados de exploración detallados que habrían requerido de inversiones financieras y de tiempo sustanciales para replicarse.
"Este acuerdo no solo acelera nuestro cronograma de exploración, sino que también posiciona a Latin Metals para tomar decisiones estratégicas informadas a medida que avanzamos hacia la orientación de la perforación. Es importante destacar que conservamos la propiedad y el control total sobre el proyecto, mientras que Vale asegura un ROFO en caso de que avancemos a la prefactibilidad”, añadió Henderson.
Detalles y descripción de los datos de exploración
La adquisición de dichos datos por Latin Metals representa una ventaja significativa, puesto que le permite aprovechar el extenso trabajo previo de Vale, minimizando el riesgo y acelerando las siguientes etapas de exploración.
Los esfuerzos de exploración de Vale identificaron cuatro objetivos de perforación y la empresa logró obtener permisos para esa actividad en Para, lo cual sugeriría que sería factible alcanzar nuevos permisos de perforación.
El conjunto de datos adquirido de Vale incluye cartografía geológica a escala 1:10.000, resultados de análisis de 282 muestras de roca, resultados de la encuesta de polarización inducida geofísica (líneas de 18 km, espaciado de 400 m) y datos de estudio radiométrico y magnético terrestre (líneas de 44 km, espaciado de 200 m).
LEA TAMBIÉN: Cobre: Perú por detrás de El Congo en producción por segundo año consecutivo
Historial del proyecto de cobre Para
El proyecto de cobre Para está ubicado dentro del cinturón costero de cobre de Perú, un corredor minero bien establecido y conocido por albergar depósitos del metal rojo de clase mundial. El área se beneficia de una infraestructura bien desarrollada, que incluye acceso por carretera, energía y proximidad a los puertos, lo que facilita la exploración eficiente y el posible desarrollo futuro.
Dicho yacimiento cubre 1,900 hectáreas, donde la exploración de Latin Metals ha identificado una extensa mineralización de cobre en la superficie. El muestreo geoquímico ha arrojado valores de cobre que van desde 251 ppm (partes por millón) a 1,505 ppm, junto con mineralización de molibdeno de hasta 46 ppm. Se han delineado dos zonas anómalas primarias, incluida un área de 2,000 mx 1,000 m, lo que destaca el fuerte potencial del proyecto para los descubrimientos de cobre.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE MINERÍA:
- Hallazgo de cobre y oro en Arequipa: australiana AusQuest confirma descubrimiento
- Doe Run Perú: junta de acreedores decidió mantener a empresa liquidadora
- Hannan y un hallazgo de oro en Huánuco que alienta a la minera canadiense
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.