
El negocio peruano de Laureate Education mantuvo un ritmo sólido de crecimiento durante 2025 y volvió a posicionarse como uno de los motores operativos del grupo. Según su informe trimestral, la matriz de la UPC, UPN y Cibertec registró un avance consistente en la matrícula total y en la captación de nuevos estudiantes, impulsado por una estrategia que ha logrado escalar su oferta educativa digital.
En detalle, el crecimiento de las nuevas inscripciones en el país alcanzó el 13% en los primeros nueve meses del año, mientras que la matrícula total avanzó 8% frente al mismo periodo de 2024, un desempeño que supera el promedio regional y consolida el peso del mercado peruano dentro del portafolio global de Laureate.
La compañía subrayó que la adopción de programas completamente en línea —una apuesta que prioriza flexibilidad y escalabilidad— continúa aportando volumen y eficiencia en Perú, y refuerza la estabilidad del flujo de ingresos del grupo. La recuperación del ciclo académico local y la mayor demanda en carreras de alta empleabilidad también contribuyeron a sostener la dinámica positiva del mercado peruano.
El desempeño operativo y la estabilidad de sus mercados clave llevaron a la empresa a mejorar su perspectiva anual. Para el cierre de 2025, Laureate proyecta ingresos entre US$1,681 millones y US$1,686 millones, así como un crecimiento de 13% a 14% en su ebitda ajustado. Asimismo, anticipa cerrar el año con 494,000 estudiantes matriculados, un avance cercano al 5% frente a 2024.
Laureate advierte, sin embargo, que el resultado final dependerá de la evolución de los tipos de cambio —especialmente del sol peruano y el peso mexicano— y de la normalización de los calendarios académicos que este año afectaron los comparativos trimestrales. Aun así, la mejora en las perspectivas confirma que su desempeño en Perú y México se mantiene como la base que sostiene su proyección global.

LEA TAMBIÉN: Crearán dos nuevas universidades nacionales: ¿Dónde se ubicarán?
Balance financiero durante 2025
En el plano corporativo, Laureate cerró el tercer trimestre con ingresos de US$400.2 millones, un incremento de 9% frente al mismo periodo del año previo. Si bien reconoció impactos de calendario académico que redujeron parte del crecimiento, la compañía mantuvo un resultado operacional robusto: el ebitda ajustado llegó a US$94.8 millones, ligeramente por encima del desempeño del año anterior.
En el acumulado a septiembre, los ingresos ascendieron a US$1,160.5 millones, un aumento de 2% en términos reportados y de 6% en moneda constante. El ebitda ajustado para el periodo alcanzó US$314.7 millones, reflejando una mayor eficiencia administrativa y un mejor comportamiento de ingresos por matrícula. No obstante, el beneficio neto cayó a US$112.3 millones, principalmente por pérdidas cambiarias en operaciones intercompañía y por la ausencia de un beneficio fiscal extraordinario que sí se registró en 2024.
La posición financiera se mantiene holgada: al cierre del tercer trimestre, Laureate contaba con US$241 millones en efectivo y equivalentes, frente a un endeudamiento bruto de US$102.4 millones. La decisión de ampliar su programa de recompra de acciones hasta US$250 millones —del cual ya ejecutó aproximadamente US$71 millones en los primeros nueve meses— confirma la intención de devolver valor al accionista y apoyarse en su sólida liquidez.
LEA TAMBIÉN: Educación digital gana terreno frente a la deserción universitaria








