El año pasado, Grupo 5 tuvo exitosas presentaciones en el Estadio de San Marcos. Este año apunta a replicar la experiencia en tres nuevas presentaciones en el Estadio Nacional.
El año pasado, Grupo 5 tuvo exitosas presentaciones en el Estadio de San Marcos. Este año apunta a replicar la experiencia en tres nuevas presentaciones en el Estadio Nacional.
Mayumi García

De acuerdo a una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), del 2019, la cumbia era el segundo género más escuchado por los peruanos con un 18%, solo superado por la salsa que registraba un 21% en las preferencias del público. Si bien no se tiene un dato actualizado, tras la pandemia, el número de conciertos de este tipo de música ha venido al alza, lo que deja entrever que su posicionamiento se ha fortalecido, acompañado también de una profesionalización del sector. Así, actualmente este rubro puede lograr shows que congregan en un solo día hasta 40,000 personas en programación de fechas consecutivas, tal como lo hizo el Grupo 5 el año pasado y, posiblemente, lo repita en sus presentaciones anunciadas para abril próximo. Pero, ¿cuánto mueve la industria de la cumbia peruana?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.