Entre enero y noviembre del año pasado, la actividad de restaurantes creció un 3.37%, según el INEI, manteniendo un ritmo similar al de 2023. No obstante, para 2025, las expectativas son más optimistas, impulsadas por la primera gran campaña del año para el sector: San Valentín. Esta fecha cobra especial relevancia al coincidir con un fin de semana, lo que podría traducirse en un aumento significativo en las ventas. Estas son las proyecciones de los gremios del sector para este 14 de febrero.
Fredy Gamarra, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), destacó que la campaña de San Valentín de este año superará a la anterior, gracias a la mayor capacidad de gasto de los peruanos en consumo. Además, resaltó un factor clave: la fecha se celebra un fin de semana, algo atípico en comparación con las temporadas anteriores.
Por su parte, Blanca Chávez, vocera del gremio, comentó que, como es común en verano, muchas personas prefieren ir a la playa, lo que reduce ligeramente la afluencia en los restaurantes. Sin embargo, señaló que las expectativas para este año son positivas, ya que el 14 de febrero cae viernes y “se venderá como un domingo”, lo que podría aumentar las ventas hasta en un 60%, como suele ocurrir los fines de semana.
En tanto, José Luis Silva Martinot, presidente de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, coincidió en que San Valentín es uno de los días de mayor venta para los restaurantes, especialmente cuando la fecha cae en fin de semana. De hecho, se prevé que el ticket promedio será más alto este año. “Tendríamos dos ingresos fuertes en la semana”, concluyó.
Asimismo, agregó que este San Valentín podría significar un “fin de semana con dos domingos”, por lo que aumentará la afluencia de parejas, amigos y familiares en los que trabajan en la noche, especialmente en pollerías y chifas.
Gamarra afirmó que esta campaña servirá como un termómetro para medir las expectativas del sector de restaurantes y hoteles en 2025, dado que San Valentín es el primer gran evento del año, seguido de Semana Santa y el Día de la Madre en el primer semestre.
![La vocera de Ahora Perú comentó que la mayor demanda se concentra en la noches del 14 de febrero, especialmente los jóvenes que se dirigen a restaurantes bohemios, así como en los hoteles, que también proyectan ventas superiores durante la campaña.](https://gestion.pe/resizer/v2/JN2XDLOUXBAENKQUQVOJGQ2N6U.jpg?auth=1f79aaa6dc19758b9442ba368b59726874d981a9b4e2c95128dd1318e2cd5111&width=620&quality=75&smart=true)
LEA TAMBIÉN: El San Valentín más caro: los precios del cacao alcanzan máximos por el impacto del clima
TICKET Y PERFIL DEL RESTAURANTE
La vocera de Ahora Perú comentó que la mayor demanda se concentra en la noches del 14 de febrero, especialmente los jóvenes que se dirigen a restaurantes bohemios, así como en los hoteles, que también proyectan ventas superiores durante la campaña.
Sobre el ticket promedio, Chávez explicó que varía según el tipo de establecimiento. En un restaurante de cuatro tenedores, el gasto por persona oscila entre S/ 100 y S/ 150, mientras que en locales más pequeños es menor. Las pollerías, una opción muy popular, tienen un ticket promedio de alrededor de S/ 30. “Existe una amplia variedad de restaurantes, lo que permite a las personas elegir según sus preferencias”, agregó.
Para Gamarra, el ticket promedio no se ha incrementado, ya que las personas están “un poco más ajustado” en sus gastos. En cuanto al sector hotelero, el presidente de Ahora Perú mencionó que la tendencia de hacer reservas de última hora, o incluso el día antes de la fecha festiva, sigue siendo una constante desde hace un par de años. “Aún no hay reservas, porque aún faltan varios para San Valentín, estimamos que se realicen un día antes”, refirió.
Sobre el servicio de delivery, la vocera del gremio señaló que tendrá un impacto positivo en esta campaña, ya que las altas temperaturas llevan a muchas personas a optar por quedarse en casa y pedir comida por el aplicativo.
LEA TAMBIÉN: Delicias para el romance: siete restaurantes top en Lima para celebrar San Valentín
Temas que te podrían interesar sobre San Valentín
- ¿San Valentín se adelanta? Flores importadas compiten con nacionales
- San Valentín y pedidos no convencionales: lencería y desayunos con alzas récord
- Peruanos gastarán hasta S/280 en San Valentín, ¿flores y chocolates fuera de moda?
![Edgar Velito Limaylla](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F4d3e5d5d-8ffe-4e2f-88d6-4669fc7c29a2.png?auth=2c6bd4b7d7c77cdf5295801f0159da262efd7fceb6f89ca4287248ea1c12da06&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.