
Lexus proyecta un cierre de año con resultados inéditos en el mercado peruano de alta gama, tras consolidar su estrategia comercial, renovar su red de atención y fortalecer su portafolio electrificado. La firma de lujo de Toyota del Perú no solo apunta a consolidar su posicionamiento en el top 5 del segmento, sino que alista nuevas inversiones y movimientos clave que perfilan su crecimiento a mediano plazo, tanto en infraestructura como en producto.
Juan Mosanapon, Team Leader de Lexus, destacó que la marca del segmento de alta gama cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento por encima del 50% en sus ventas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. “Hemos vendido 158 unidades impulsado por la demanda de los modelos NX, LBX, el modelos crossover compacto que fue lanzado en 2024, y la RX, que ha tenido mejoras en las especificaciones”, resaltó a Gestión.
Dicho desempeño positivo coincidió con la renovación de su único punto de venta en La Molina en el mes de abril, una inversión orientada a mejorar la experiencia del cliente. “Los resultados que hemos logrado hasta ahora son históricos; no habíamos alcanzado cifras similares en nuestros 12 años de presencia en el país”, señaló.
Lexus espera consolidar su posición en el mercado de lujo peruano, donde en 2024 alcanzó una participación de 6.4%. Sin embargo, en la primera mitad del año están alrededor del 9.5%, es decir, cerca del 10%.

LEA TAMBIÉN: La ruta de Volvo en el 2025: expansión física y una oferta 100% electrificada
Nuevos modelos de Lexus para 2026, ¿Híbridos o eléctricos?
Actualmente, el portafolio de Lexus está conformado por vehículos híbridos eléctricos autorrecargables, que representan el 70% de sus ventas, híbridos enchufables y modelos 100% eléctricos. “Fuimos la primera marca del segmento de lujo en Perú en incursionar en vehículos electrificados”, precisó el ejecutivo.
Si bien no tienen previsto el lanzamiento de nuevos modelos para lo que resta del año, la marca continuará con actividades estratégicas que les permitan sostener el crecimiento que vienen experimentando en el segmento de alta gama. “Buscamos mantenernos en el top 5 de las marcas de lujo”, destacó el ejecutivo.
No obstante, para el 2026 lanzarán un modelo existente totalmente renovado, que a la fecha se encuentra en revisión. Por ahora, no reveló detalles específicos.
En esa misma línea de consolidación, la firma se refirió a la preferencia por los modelos 100% eléctricos. “Los factores que limitan la expansión de la demanda de esta tecnología son las pocas estaciones de carga que existen. En ese sentido, el gobierno debería ampliar la red de puntos de cargas en este tipo de vehículos”, comentó, tras mencionar que la incorporación de nuevos modelos eléctricos dependerá directamente del avance de esta infraestructura en el país.

LEA TAMBIÉN: Astara Perú y la apuesta con Mitsubishi, Kia y Peugeot para facturar US$ 600 mlls
La tercera tienda Lexus llegará en menor tiempo de lo previsto
Pese a ello, la marca mantiene su plan de crecimiento. Una de las inversiones más relevantes es la apertura de una segunda concesionaria en Miraflores, programada para el tercer trimestre de 2025 con el objetivo de estar más cerca a sus clientes.
“Siempre estamos evaluando el potencial de crecimiento y dónde se encuentran los grupos de clientes afines al perfil de lujo. Por el momento, hemos identificado dos ubicaciones clave: La Molina, donde abrimos nuestra primera tienda en 2012, y Miraflores, donde estamos próximos a inaugurar nuestro segundo punto de atención”, indicó el ejecutivo.
Si bien pasaron casi 13 años para abrir su segundo local, “el tercero no tomará tanto tiempo”, afirmó.
“El mercado de lujo experimentará un crecimiento sostenido en los próximos años, aunque los nuevos puntos de venta dependerán de las zonas donde se concentren nuestros clientes”, agregó.
Para el cierre de 2025, la marca de alta gama de la compañía nipona proyecta un crecimiento de hasta 60% en ventas dentro del mercado de lujo, apalancado en la renovación de su tienda en La Molina, la nueva sede en Miraflores y los tres modelos más demandados de la marca.
Dato.
- Del portafolio actual de Lexus, seis modelos cuentan con tecnología híbrida eléctrica autorrecargable, algunos de ellos disponibles también en versiones híbridas enchufables, y solo uno corresponde a un vehículo 100% eléctrico.
LEA TAMBIÉN: El futuro “híbrido” de Inchcape en Perú: ampliación de portafolio y mayor cobertura física

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.