
La empresa de generación eléctrica Inland Energy, subsidiaria de Luz del Sur, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para la actividad de transmisión de energía eléctrica con el proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV para la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II - S.E. Suriray” en la provincia La Convención (Cusco).
La iniciativa contempla la construcción de la subestación eléctrica Santa Teresa II, que tendrá una configuración de simple barra, con pórticos y equipamiento convencional al exterior, conformado por dos celdas de transformación y dos celdas de líneas, según el aviso de petición de concesión, publicado en el Boletín Oficial de El Peruano.
Por su parte, en la subestación Suriray, se ampliará el sistema de barras 220 kV, de configuración doble barra con seccionador de transferencia, implementación de dos celdas de línea 220 kV, caseta de control, ampliación del sistema de puesta a tierra e implementación de los sistemas de control, protección, medición y telecomunicaciones y adecuación a los sistemas existentes.

En marzo de 2024, se conoció que este proyecto se trata de una nueva línea de transmisión de 220 kV entre la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II y la Subestación Suriray con el objetivo de evacuar la energía generada y asegurar su conexión eficiente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
La interconexión definitiva está prevista en la subestación Suriray 220 kV. Inicialmente, la central usó una interconexión provisional en 138 kV, pero la definitiva (y de mayor capacidad) será en 220 kV directamente a SE Suriray.
Esta segunda etapa de la interconexión refuerza la evacuación de la energía mediante una infraestructura más robusta y adecuada para la magnitud del proyecto.
LEA TAMBIÉN: Central Hidroeléctrica Lluclla demora su operación comercial hasta 2027
Avances de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco
Inland Energy S.A.C., subsidiaría de generación de Luz del Sur, es el titular de la concesión definitiva para el desarrollo y operación de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II (CH Santa Teresa II), ubicada en los distritos de Santa Teresa, Vilcabamba, Maranura y Machu Picchu, provincias de La Convención y Urubamba (Cusco).
Esta central hidroeléctrica tiene una potencia instalada autorizada de 280 megavatios (MW) y busca aprovechar el caudal turbinado aguas arriba en las centrales Machu Picchu I y II.
La Central Hidroeléctrica Santa Teresa II operará como una central de pasada, lo que significa que no requiere un embalse para su funcionamiento. Su diseño aprovecha el agua del río Vilcanota, una vez que ha sido utilizada por las centrales de Machu Picchu, permitiendo así un uso eficiente del recurso hídrico. Se estima que la planta generará alrededor de 722 GW/h de energía neta anual.

En diciembre de 2019, mediante resolución ministerial, Inland Energy obtuvo la concesión definitiva para la generación eléctrica de esta central, consolidando así el avance del proyecto.
El contrato de concesión establecía el inicio de obras para abril de 2024 y la puesta en operación comercial para abril de 2028.
En 2024, Inland Energy solicitó una modificación para prorrogar la puesta en operación hasta octubre de 2031, debido a eventos de fuerza mayor; este proceso de modificación fue desistido posteriormente, quedando sin cambios la concesión previa.
Dato.
- De acuerdo a BNamericas, fundada en 2015, Inland Energy es una empresa peruana de generación, transmisión y distribución eléctrica, cuyo 99.99 % de participación pertenece a Luz del Sur S.A.A. (el resto —0.1 %— a Inmobiliaria Luz del Sur)
LEA TAMBIÉN: Luz del Sur y su plan de inversión para el 2025: entre tecnología e infraestructura