
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) dispuso otorgar a Mitsui Auto Finance Perú S.A. y Mitsui & Co (Perú) S.A. la autorización de organización de una empresa administradora de fondos colectivos que será denominada MAF Empresa Administradora de Fondos Colectivos Sociedad Anónima.
La autorización de organización a que se refiere el artículo precedente tendrá una vigencia improrrogable de un año a partir de su notificación a los organizadores, señala la resolución.
Pese a ello, esto no faculta a MAF Empresa Administradora de Fondos Colectivos a iniciar actividades de administración de fondos colectivos o para realizar la inscripción de la constitución de la empresa en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos.
LEA TAMBIÉN UIF fiscalizará a fondos privados y empresas de factoring: efecto en inversionistas
“Deberá obtener previamente la respectiva autorización de funcionamiento por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores”, precisa el documento.
La SMV detalla que, mediante escritos presentados hasta el 9 de abril de 2025, se solicitó la autorización para la organización de esta empresa administradora de fondos colectivos.
De acuerdo con la información presentada, la participación accionaria de Mitsui Auto Finance Perú S.A. y Mitsui & Co (Perú) S.A., es de 99.9% y 0.1%, respectivamente.
¿Cómo fue la venta de vehículos en los primeros tres meses?
En el acumulado del primer trimestre, las ventas de vehículos livianos sumaron 45,237 unidades, superando en 14% el volumen registrado en igual periodo de 2024, según reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) con datos de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Por tipo de vehículo, las SUV se posicionaron como las más demandadas entre enero y marzo,con 22,535 unidades vendidas, lo que representa un incremento de 18.7%. A esa categoría, le siguieron las pick-up y furgonetas, con 9,664 unidades (+29.5%); y las camionetas, con 6,413 unidades (+9.2%).
En contraste, el segmento de automóviles registró una caída del 10%, con 6,625 unidades comercializadas.
En línea con el segmento de livianos,las ventas de vehículos pesados también mostraron un fuerte dinamismo.
En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un crecimiento del 25.1% frente al mismo periodo del año anterior.
LEA TAMBIÉN BlackRock: precio de bitcoin podría llegar US$ 700,000, ¿invertirán las AFP en este activo?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.