
La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció un incremento en su colocación privada sin intermediarios, elevando el monto de 4 millones de dólares canadienses (US$ 2.87 millones) a 5 millones de dólares canadienses (US$ 3.58 millones) en ingresos brutos. Dicha decisión responde a una mayor demanda por parte de los inversionistas.
La oferta contempla hasta 33.3 millones de unidades de la compañía a un precio de 0.15 dólares canadienses (US$ 0.108) por unidad. Cada unidad está compuesta por una acción ordinaria y la mitad de un warrant, que podrá convertirse en acción a un precio de 0.25 dólares canadienses (US$ 0.18) en un plazo de tres años tras el cierre de la operación.
Los fondos obtenidos se destinarán a exploraciones en el proyecto de oro y plata Niñobamba, ubicado en Ayacucho, así como a capital de trabajo y otros fines corporativos. Niñobamba es un activo de oro y plata en etapa temprana, que ha despertado interés en un contexto de recuperación del apetito por metales preciosos.
El cierre de la operación está previsto para el 22 de octubre, sujeto a la aprobación de la TSX Venture Exchange de Toronto, entre otras condiciones regulatorias. La compañía ha designado a Research Capital Corporation como buscador exclusivo para canalizar parte de la inversión.

LEA TAMBIÉN: Glencore y su nueva apuesta en Perú: gigante suizo firma acuerdo con PPX por proyecto Igor
Magma prepara fase de perforación en Ayacucho
A mediados de este 2025, la canadiense Magma Silver Corp. inició actividades en su proyecto de oro y plata Niñobamba, en Ayacucho. El objetivo es evaluar y definir los objetivos para la campaña de perforación programada para el cuarto trimestre de 2025. El equipo técnico ya trabaja en las áreas de Jorimina y Randypata, priorizadas por su historial de resultados positivos. Ambos sectores concentran el mayor potencial mineral del proyecto.
“El trabajo que estamos desarrollando permitirá refinar los objetivos de perforación y, al mismo tiempo, ampliar nuestro conocimiento técnico sobre el estilo y la extensión de las zonas mineralizadas”, subrayó Stephen Barley, presidente y director ejecutivo de la compañía.
Como antecedente clave, Newmont Corporation realizó más de 7,000 metros de perforación y recolectó miles de muestras en Jorimina y Randypata. En esas labores, destacó el intercepto de 72.3 metros con 1.19 g/t de oro en el pozo JM1. La zona de Randypata, además, alberga una anomalía de plata de 2 km aún sin explorar, considerada de alto potencial geológico.
LEA TAMBIÉN: Hannan halla más oro de alta ley en Huánuco: las nuevas zonas del proyecto Valiente
¿Quién es Magma Silver?
Magma Silver Corp. es una empresa junior canadiense de exploración minera especializada en proyectos de oro y plata en América Latina, con un foco particular en Perú. Su principal operación es el proyecto Niñobamba, que cuenta con una extensa historia de exploración.
Desde inicios de la década del 2000, compañías como AngloGold, Newmont, Bear Creek y Rio Silver han invertido más de US$ 10 millones en trabajos de perforación y estudios geológicos en las zonas que hoy conforman la propiedad. Los antecedentes técnicos han generado una base de información robusta que Magma Silver busca capitalizar en la siguiente etapa de perforaciones programada.
En paralelo a sus operaciones de campo, la compañía impulsa una agenda activa de relacionamiento con inversionistas, participando en conferencias de minería y exploración en Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Su estrategia combina exploración técnica con posicionamiento financiero, con el objetivo de consolidar a Niñobamba como su principal activo de valorización y atraer capital que permita financiar futuras fases de desarrollo.
LEA TAMBIÉN: Magma Silver cierra colocación privada y recibe luz verde para adquirir proyecto en Ayacucho