
Mallplaza, parte del holding chileno Falabella, está apostando por transformar sus espacios en centros logísticos de última milla en los mercados donde opera, entre los que se encuentra el Perú. Con la adquisición de Open Plaza en el país, la compañía se prepara para consolidar su estrategia omnicanal en territorio peruano. ¿Qué estrategia se ha trazado?
“Históricamente, los clientes se acercaban al mall y compraban. Pero lo que observamos es que, cada vez más, surgen nuevos canales que cambian ese comportamiento. Partimos con el e-commerce, luego los marketplaces, después las aplicaciones móviles, y mañana será el metaverso”, explicó Christopher Banfield, gerente de Estrategia e Innovación de Mallplaza, en una entrevista con DFSUD.
LEA TAMBIÉN: Clausuran a Mallplaza Piura tras hallazgo de deficiencias en infraestructura
Así, la respuesta de la empresa a esta evolución del consumidor es clara: integrar el comercio electrónico al espacio físico y convertir al mall en un nodo logístico.
Uno de los principales desarrollos en esta línea ha sido el servicio de click & collect, que permite a los consumidores comprar online y retirar en un solo punto físico dentro del centro comercial. “Mallplaza custodia esos productos y luego los entrega. Un gran retail, como Falabella, puede hacer eso, pero muchos de nuestros locatarios no tienen esa capacidad”, señaló Banfield.

Los efectos del click & collect
El servicio click & collect ha tenido un impacto tangible. Solo en 2024, Mallaplaza gestionó más de 2.2 millones de paquetes a través de la red de malls, con un valor bruto de mercancía (GMV) de más de US$ 91 millones, y 726,000 visitas generadas exclusivamente por esta modalidad.
“Cuando comenzamos en 2021 hacíamos poco más de 60,000 entregas al año. En 2024, superamos las 720,0000 Esto muestra un crecimiento muy relevante. Para los próximos tres años, esperamos multiplicar esa cifra por cuatro o cinco veces”, anticipó.
LEA TAMBIÉN Mallplaza Trujillo se expandirá: retail sigue apostando aún tras crisis en el norte
En el caso específico de Perú, el ejecutivo adelantó que Mallplaza se encuentra en pleno proceso de integración de tres centros comerciales Open Plaza recientemente adquiridos. Una vez completado el traspaso, se sumarán a los otros malls que ya operan con el sistema de click & collect, totalizando siete activos con esta solución logística en el país en los próximos dos años.
“La logística de última milla es más costosa en Chile y Perú, lo que hace que el modelo de click & collect sea especialmente atractivo y eficiente. En Colombia, por ejemplo, donde las entregas se realizan más fácilmente gracias a una alta presencia de motos y un ecosistema ágil, el modelo tiene un enfoque distinto”, explicó Banfield.
En total, la compañía espera que esta estrategia alcance los 37 malls en la región –Chile, Perú y Colombia– consolidando así su visión de centro comercial como punto neurálgico del comercio digital y físico.
LEA TAMBIÉN: Este es el ambicioso plan de Mallplaza para crecer en Perú: los nuevos proyectos
Esta apuesta por la innovación logística posiciona a Mallplaza como un actor en la transformación del retail en América Latina, con Perú jugando un rol estratégico en la ejecución y expansión de su modelo omnicanal.
RIPE
Red Iberoamericana de Prensa Económica - DFSUD