
Mamma Lola, trattoria con 25 años en el mercado peruano, alista la apertura de su tercer local, el cual se sumaría a los dos que ya tiene en la capital; ello como parte de su estrategia comercial. Además, la firma espera un crecimiento de 10% en la facturación de este año.
Javier Hundkopf, gerente general del Grupo Dos de Mayo, holding gastronómico dentro del cual se encuentra Mamma Lola, señaló que actualmente la marca cuenta con dos locales, uno en Miraflores y otro en San Isidro, los cuales tienen temáticas y públicos distintos. No obstante, la estrategia comercial es abrir una nueva sede este 2025.
“Todavía no tenemos ubicado el sitio exacto, pero sería en el distrito de Miraflores, pero no en la parte turística, sino en una zona más residencial. Respecto a la inversión, estaríamos hablando de un monto aproximado de US$ 400,000 para la implementación del local”, detalló a Gestión.
Asimismo, contó que el próximo año apuntan a abrir un cuarto local en una zona residencial de San Isidro. En el caso de este, aún no hay una cifra de inversión, ya que va a depender mucho de la parte del distrito en el que esté ubicado el restaurante.
LEA TAMBIÉN: Restaurantes en Miraflores: El “apetito” no para y se suman 41 locales

Proyecciones
Hundkopf indicó que el grupo posee actualmente ocho marcas en cartera, todas del rubro gastronómico. De todas estas, Mamma Lola es una de las más relevantes, ya que tiene entre el 20% y 25% de la participación en los ingresos del holding.
Asimismo, el ejecutivo refirió que el año pasado la trattoria facturó S/ 4.5 millones, entre sus dos locales y “para este año pretendemos que esa cifra crezca 10% aproximadamente”.
LEA TAMBIÉN: La nueva etapa del Grupo Wong en la cocina: los planes para Mediterráneo, Don Buffet y una nueva marca
Perfil del consumidor y ticket promedio
Javier Hundkopf mencionó que el ticket promedio en los restaurantes es de S/ 70 por persona. En cuanto al perfil del cliente, detalló que cada local tiene una personalidad distinta por lo que atrae a distintos públicos.
La sede de Miraflores, por su ubicación y su estilo más tradicional, atrae a personas de todos los distritos y edades. Incluso, un porcentaje de los consumidores son turistas, los cuales se suelen hospedar en este distrito.
Por otro lado, el local de San Isidro, al estar ubicado en la zona empresarial del distrito, tiene un público más ejecutivo, personas de entre 30 y 50 años que trabajan en las oficinas cercanas al centro empresarial. “Es un público más moderno, es un público que exige también un poco más de innovación y modernidad”, añadió.

Planes de incursionar en otras ciudades
Tras ser consultado por los planes de explorar otros mercados fuera de Lima, Hundkopf sostuvo que la internacionalización no es parte de la estrategia de Mamma Lola, pero no descartan expandirse a otras ciudades del Perú.
“Creemos que en el país todavía tenemos bastantes ciudades que están desatendidas. En ese sentido, podríamos pensar primero en incursionar en otras provincias como Arequipa, Trujillo y quizás después otras. La verdad es que la internacionalización no no están dentro de nuestros planes inmediatos”, explicó.
Agregó que por el momento el foco de la empresa está en Lima, pero no no descarta abrir negocios en Arequipa, “que es una ciudad donde nosotros tenemos ya una operación, no gastronómica, sino de otro tipo, y que tiene mucho potencial”.
“No descartamos abrir un Mamma Lola o quizás un Café de La Paz en Arequipa, quizás para el 2026. Nos encantaría contar con un socio local allí”, concluyó.

Licenciado en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 6 años de experiencia en prensa escrita y digital. Actualmente, se desempeña como redactor en Diario Gestión.