
Mariana Abugattás fue nombrada country manager de Teck Zafranal en Perú. La ejecutiva cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector minero y ha ocupado posiciones claves en empresas como Glencore y Anglo American.
En su último rol, lideró la Gerencia Regional de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Glencore Perú. Previamente, se desempeñó como gerente de Asuntos Gubernamentales, Sustentabilidad y Comunicaciones en el proyecto Quellaveco de Anglo American.
Con su designación, la canadiense Teck refuerza su equipo en Perú en una etapa clave para el desarrollo del proyecto de cobre Zafranal, ubicado en la región Arequipa.
¿Cuál es la situación del proyecto minero Zafranal?
Según información publicada por Gestión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha puesto en marcha una estrategia para impulsar la ejecución de grandes proyectos este 2025, entre los que destacan Tía María y Zafranal. Zafranal es un proyecto de cobre con bajo contenido de oro, que contempla la producción de concentrados mediante flotación.
Dicho yacimiento está ubicado entre los distritos de Huancarqui y Lluta, en las provincias de Castilla y Caylloma, respectivamente, en una zona semidesértica alejada de centros poblados, actividades agrícolas y áreas naturales protegidas.
La iniciativa ya cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) aprobado y se encuentra en etapa de preparación para su desarrollo, clave en el portafolio de crecimiento de Teck en América Latina.
LEA TAMBIÉN: ¿Minería ilegal beneficiada por ajustes en el Banco de la Nación?
Las operaciones de Teck
Teck Resources Limited, con sede en Canadá, es una de las principales compañías mineras enfocadas en el suministro de metales esenciales como el cobre y el zinc. Su presencia en América del Norte y del Sur incluye operaciones y proyectos de clase mundial.
La designación de Mariana Abugattás se produce en un momento en el cual la industria minera busca fortalecer su relacionamiento con las comunidades, mitigar impactos ambientales y asegurar condiciones de competitividad para el desarrollo de nuevos proyectos.
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, uno de los principales retos del sector es justamente “la consolidación de una minería socialmente responsable, con enfoque territorial y diálogo permanente con las poblaciones del entorno”.
LEA TAMBIÉN: Minem: “La facultad de fiscalizar a la minería no la han perdido los gobiernos regionales”