La digitalización de los pagos no solo impacta positivamente en los ingresos de las pymes, sino que también transforma aspectos clave de su operación. (Foto: Mastercard).
La digitalización de los pagos no solo impacta positivamente en los ingresos de las pymes, sino que también transforma aspectos clave de su operación. (Foto: Mastercard).

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son reconocidas como el motor de la economía peruana. Según el Ministerio de la Producción (Produce), más del 99% de negocios en el Perú son micro, pequeñas o medianas empresas, y generan más del 60% del empleo a nivel nacional. En este contexto, Mastercard elaboró el estudio “SME Digital Payments Study”, con el apoyo de la agencia de investigación independiente Many Minds Group en más de 13 países de América Latina, incluido el Perú. En dicho estudio, se encuestó a 2,100 empresarios de pymes, revelando hallazgos clave sobre la adopción y el impacto de los pagos digitales en sus negocios.

TE PUEDE INTERESAR

Billetera online Belo entra a Perú con transferencias en dólares desde EE.UU.
PagoEfectivo pone la mira en las apuestas deportivas online: planes y expectativas
PayU y su apuesta por crecer en Perú con nuevo servicio para pymes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.