Los mini almacenes funcionan, en la práctica, como una extensión del hogar o del negocio, ofreciendo unidades de almacenamiento más flexibles que las tradicionales. Foto: Andina
Los mini almacenes funcionan, en la práctica, como una extensión del hogar o del negocio, ofreciendo unidades de almacenamiento más flexibles que las tradicionales. Foto: Andina

Para nadie es un secreto que el mercado de condominios de almacenes se ha consolidado como uno de los más dinámicos, con crecimientos sostenidos en los últimos años. Sin embargo, existe un segmento aún poco explorado: el de los mini almacenes o depósitos, que —a diferencia de los condominios de uso logístico— registra una alta demanda tanto de personas naturales como de empresas. ¿Quiénes son sus principales jugadores y qué expansiones se proyectan para el 2026? El último estudio de Binswanger muestra un retrato de este sector.

TE PUEDE INTERESAR

Almacenes logísticos migran de clase B a la A, ¿qué los impulsa?
Demanda de condominios de almacenes se triplicó en dos años, ¿por qué?
Monte Azul Almacenes y su oferta para captar con almacenes a las medianas empresas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.