Mercantil Algodonera procesa algodón en sus plantas desmotadoras de Pisco y Santa.
Mercantil Algodonera procesa algodón en sus plantas desmotadoras de Pisco y Santa.
Mayumi García

Para la comercializadora de fibras de algodón, Mercantil Algodonera, el 2024 fue un año “aún tibio” en cuanto a ventas de este producto para la industria textil, debido a los remanentes del Ciclón Yaku que en el 2023 perjudicó a varias zonas productoras de la materia prima, entre otros factores. Así, el inicio del 2025 se desenvolvió en un terreno más optimista para la firma, la cual tiene definido los aspectos en los que concentrará esfuerzos este año.

TE PUEDE INTERESAR

T-shirts de algodón: Su exportación habría iniciado recuperación
México es el sexto mercado más importante del algodón peruano: las prendas de interés
Empresas peruanas buscan oportunidad en Brasil con prendas de algodón para bebés

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.