A través de su subsidiaria Minera Latinoamericana, Minsur mantiene inversiones en Mineração Taboca, que opera una mina de estaño y una fundición ubicada en Brasil.  (Foto: Minsur)
A través de su subsidiaria Minera Latinoamericana, Minsur mantiene inversiones en Mineração Taboca, que opera una mina de estaño y una fundición ubicada en Brasil. (Foto: Minsur)
Redacción Gestión

El directorio de la empresa peruana , a través de una sesión celebrada ayer, acordó la transferencia de recursos económicos a su subsidiaria Minera Latinoamericana, con operaciones en Brasil y Chile.

En concreto, en un Hecho de Importancia, indicó que se ha decidido aportar la cantidad de hasta US$ 53 millones al capital social de Minera Latinoamérica, que se desembolsará en transcurso del próximo año.

Adicionalmente, su también decidió aportar hasta US$ 5.4 millones al capital social de su otra subsidiaria Cumbres del Sur, la que también se ejecutará en transcurso de 2024.

LEA TAMBIÉN Pedro Malo asumirá gerencia general de Corporación Breca

A través de su subsidiaria Minera Latinoamericana, mantiene inversiones en Mineração Taboca, que opera una mina de estaño y una fundición ubicada en Brasil.

También en Inversiones Cordillera del Sur, que es tenedora de acciones de un grupo empresarial dedicado principalmente a la producción y comercialización de cemento en Chile, y en Minera Andes del Sur, otra firma chilena dedicada a la exploración minera.

Con Cumbres Andinas, la tiene acciones en Marcobre, empresa minera que se encuentra en etapa de exploración y construcción. A la que se suma Minera Sillustani y Compañía Minera Barbastro, firmas del sector minero que se encuentran en etapa de exploración y evaluación de recursos minerales.

Al tercer trimestre de este año, registró una utilidad neta de US$ 80.7 millones, cifra que superó en 116 % el monto registrado en igual período de 2022 que fue de US$ 37.4 millones.

Mientras que sus ventas netas alcanzaron US$ 239.5 millones, lo que representa un incremento del 14% en comparación similar periodo de 2022. Este aumento se debe principalmente al incremento en el precio del estaño en 13%.

LEA TAMBIÉN Las nuevas habilidades de los CEO en minería, según estudio
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.