
Compañía Molinera del Centro (Molicentro), dedicada a la fabricación de harinas, pastas y derivados de trigo, apunta a mejoras en sus procesos de atención de producto. Para ello, la empresa alista una inversión en su planta de Ate, a fin de obtener mayor eficiencia en sus transacciones.
Por medio del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), presentado ante el Ministerio de la Producción (Produce), la compañía informó sobre el proyecto “almacén de productos terminados”, a implementarse en un área adyacente a su fábrica industrial en Ate, específicamente, en un terreno de 2,360 metros cuadrados (m2).
Actualmente, la empresa posee espacios de guardado temporales, siendo necesario contar con un almacén de productos terminados para realizar el depósito correcto de las mercancías sensibles expuestas a factores ambientales. “Además, de agilizar el picking, packing y alcanzar un nivel más alto de despacho de los productos terminados”, resaltó la compañía.
Dicho almacén, una vez implementado, recepcionará los productos derivados del área de producción; ello, con una capacidad de más de 10,000 sacos.

LEA TAMBIÉN: Molicentro y la descentralización de producción con la mira fuera del Perú
Inversión de Molicentro
Molicentro considera que la ejecución del proyecto se realizará en un periodo de tres meses; además, de proyectar una vida útil de 40 años.
Asimismo, esta iniciativa se estima tendrá un presupuesto de S/ 1,853,950.
La compañía en vías de avanzar hacia la ejecución de esta iniciativa presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 25 de setiembre del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Molicentro y el proyecto logístico en antesala a nuevo molino en Perú

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.