Según Osiptel, el número de reclamos es el mas bajo incluso respecto a los años posteriores a la pandemia.(Fotocomposición: Joel Vilcapoma/G de Gestión)
Según Osiptel, el número de reclamos es el mas bajo incluso respecto a los años posteriores a la pandemia.(Fotocomposición: Joel Vilcapoma/G de Gestión)

Entre enero y junio de 2025 se registraron 586,143 reclamos ante las en Perú, una caída de 3.11% frente al mismo periodo de 2024 (604,948), según el . Se trata del nivel más bajo incluso respecto a los años posteriores a la pandemia.

El regulador explicó que esta reducción responde, en parte, al uso de soluciones anticipadas de reclamo (SAR) por parte de las empresas y a la gestión directa de casos que realiza el organismo supervisor.

A nivel regional, la mayor disminución porcentual se observó en Madre de Dios (-48.33%), seguida de Loreto (-40.19%) y Cajamarca (-34.29%).

LEA TAMBIÉN: Tarjetas de crédito sin membresía: compare las tasas de interés en cada entidad financiera
Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

¿Cómo le fue a Movistar y otras operadoras?

Pese a la tendencia a la baja, entre enero y junio de 2025, concentró la mayor parte de ellos, con 341,112 casos, lo que representa el 58.20 %del total. Le siguen con 102,496 (17.49%), con 58,615 (10%), y Bitel con 41,156 (7.02%).

Completan la lista Wow con 24,732 (4.22%), Win-Net con 9,779 (1.67%), con 7354 (1.25%), y otras empresas con porcentajes menores (0.15%).

LEA TAMBIÉN: Ranking PAR 2025: Las 10 empresas en Perú que destacan por su inclusión y equidad
Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

El servicio móvil, el más reclamado

El 59.13% de los reclamos (346,559) correspondió al servicio móvil, aunque su participación se redujo respecto a 2024 (casi 70%). Le siguieron el internet fijo (20.45%) y los servicios empaquetados (11.71%).

En cuanto a los canales de reclamo, la vía telefónica fue la más usada (55.23%), por encima de la atención presencial (23.81%) y la web (14.49%).

TE PUEDE INTERESAR

Revés para Telefónica: Claro gana demanda por S/ 309.4 millones tras prácticas anticompetitivas
Integratel, ex Telefónica del Perú, es calificada para participar en la licitación del 5G
Activos de Integratel, ex Telefónica del Perú, quedan protegidos en EE.UU. tras fallo judicial
Entel, Claro, Telefónica, Bitel y Americatel buscan competir por espectro 5G en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.