Román Irurre-Wolfisberg, Business Executive Officer Cafés, Bebidas y Culinarios de Nestlé Perú, comentó a Gestión que observan un crecimiento continuo en las ventas efectivas de la categoría de café en los puntos de venta durante los últimos tres años. (Foto: Rafael Cornejo)
Román Irurre-Wolfisberg, Business Executive Officer Cafés, Bebidas y Culinarios de Nestlé Perú, comentó a Gestión que observan un crecimiento continuo en las ventas efectivas de la categoría de café en los puntos de venta durante los últimos tres años. (Foto: Rafael Cornejo)
Alejandro Milla

Nestlé inventó el café soluble en 1938, dándole vida así a su marca Nescafé. A la fecha, esta categoría se ha convertido en una de las más dinámicas y rentables de la firma suiza a nivel global; sin embargo, aún ven al mercado peruano con un margen de crecimiento considerable, debido a encontrarse lejos de ser un país “desarrollado” en el consumo de café. En esa línea, la compañía se encuentra enfocado en aumentar la penetración de este producto por medio de una estrategia comercial que involucra distintas presentaciones y submarcas como Nescafé Tradición, Kirma y Nescafé Dolce Gusto.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.