
La presencia de figuras del deporte en el mundo de los negocios sigue en aumento. Uno de los casos más conocidos es el de Jefferson “Foquita” Farfán, quien incursionó en el sector retail con su mall KM 40 en Lurín. Siguiendo una ruta similar, el seleccionado nacional Renato Tapia decidió apostar por el emprendimiento y, hace tres años, fundó junto a dos amigos de infancia la barbería premium Barba Negra. Este año, el negocio abrió su segunda sede en el corazón financiero de San Isidro. ¿Hacia dónde apunta Tapia en 2026? ¿Hay planes de internacionalización en el horizonte?
En diálogo con Gestión, los fundadores de Barba Negra, además de Renato Tapia, Alberto García Quevedo y Carlos Manuel Dedekind contaron que la idea del negocio nació hace varios años. Dedekind recordó que los tres han crecido juntos. “Nuestros padres también son amigos desde pequeños, así que nos hemos criado como una familia. Por eso decidimos emprender juntos”, relató.
LEA TAMBIÉN Tras mall en Lurín: conozca los nuevos proyectos que prepara Jefferson Farfán
Comentó que la idea surgió durante una visita a la barbería. “Siempre hemos sido clientes habituales, y ahí nació la idea de formar una empresa. Dijimos: hagamos algo que nos una. Queríamos crear una barbería que rompa esquemas, moderna, premium, distinta al promedio y pensada para un público exigente y actual”, aseveró. Así nació Barba Negra, que se constituyó en julio de 2022 y empezó a operar un mes después. “Iniciamos oficialmente en agosto de ese año”, precisó Alberto García.
La primera sede se abrió en Miraflores y en enero de este año, la marca inauguró su segundo espacio en Paseo Begonias, el destino urbano que integra gastronomía, retail, espacios de trabajo y experiencias en el corazón financiero de San Isidro. En cuanto a resultados, García destacó que el crecimiento ha sido sostenido. “En el primer semestre de este año hemos crecido aproximadamente un 47.9% respecto al mismo periodo del año pasado. Para el cierre de 2025 proyectamos un incremento de entre 65% y 70%. Y, si todo avanza según lo planificado, el próximo año podríamos abrir una nueva sede, lo que impulsaría aún más el crecimiento”, comentó.
Los fundadores coincidieron en que estos resultados responden a un cambio en los hábitos de consumo masculino, debido a que cada vez más hombres demandan servicios de cuidado personal, más allá del corte de cabello. “Ante ello estamos implementando servicios novedosos que en países como España, Italia, Malta, Francia o Portugal son comunes, pero que aquí recién están tomando fuerza”, explicó Dedekind tales como ondulación permanente, alisado para caballeros, coloración, tratamientos capilares e hidrataciones.
LEA TAMBIÉN ¿Tiene un salón de belleza?: Llega Buki, la app que busca transformar estos negocios
“Antes no era usual que el hombre acceda a este tipo de servicios, pero hoy la demanda crece”, sostuvo. En cuanto a la inversión, afirmó que la implementación de cada local requiere entre S/ 320,000 y S/ 350,000, aproximadamente. Respecto al espacio, precisó que el local de Miraflores cuenta con 150 m2 de interiores y 40 m2 adicionales de terraza y estacionamiento, lo que suma cerca de 200 m2. En el caso de San Isidro, el establecimiento tiene 100 m2, pero con doble altura. “Esa característica le da una sensación de amplitud y presencia. Es un local muy imponente y con un diseño cuidadosamente trabajado”, dijo.

Tercer local a la vista
Con miras al 2026, los empresarios ya proyectan la apertura de un tercer local de Barba Negra. La apuesta, adelantaron, seguirá enfocada en Lima Moderna.
“Tenemos varias opciones, pero la primera alternativa que manejamos es abrir en Chacarilla (Surco)”, comentó Alberto García. “La idea es cerrar el triángulo que queremos formar dentro de Lima Moderna. Ese triángulo estaría conformado por Miraflores, San Isidro y Surco”, agregó.
LEA TAMBIÉN Chancay, el nuevo destino de hoteles BTH para desarrollar proyecto
Añadió que con esta expansión buscan consolidar su presencia en los distritos donde se concentra su público objetivo. “De alguna manera, con estos tres puntos cubriríamos toda la zona de Lima Moderna: Barranco, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina. Así podemos estar siempre cerca de nuestros clientes”, añadió.
Por su parte, Carlos Manuel Dedekind comentó que vienen evaluando distintas opciones de locales para la tercera barbería, aunque aún no se ha definido el espacio. “Creemos que podríamos iniciar la implementación en el segundo semestre del 2026. Solo para dar una referencia, abrir nuestra primera sede nos tomó cerca de diez meses de preparación previa al inicio de operaciones, tiempo en el que realizamos estudios de mercado, elaboramos planes financieros y estrategias de marketing”, expresó.
LEA TAMBIÉN El Turco y su estrategia para llevar sus barberías y productos al extranjero

Miami: el lugar elegido para Barba Negra
Además del tercer local de Barba Negra, otro de los objetivos trazados por los empresarios peruanos es llevar la marca a provincias e iniciar su proceso de internacionalización.
“Creemos que en 2027 podríamos comenzar con un estudio de mercado para abrir una sede fuera de Lima”, aseveró Dedekind. “Aún no hemos definido la provincia, pero estamos evaluando algunas opciones como Cusco o Arequipa, considerando que el público arequipeño tiene un perfil similar al limeño. Incluso Trujillo podría ser una alternativa”, manifestó.
LEA TAMBIÉN Cuidado personal: la otra preocupación de los ejecutivos
La expansión, sin embargo, no se limitaría al territorio nacional. “También nos gustaría internacionalizar la marca”, mencionó Alberto García. “Durante este último año hemos estado investigando cómo funciona el mercado europeo, aunque creemos que, por el perfil de nuestros clientes, una expansión hacia Estados Unidos sería más viable”, acotó.
Miami aparece como la opción más fuerte. “El público de Miami se asemeja mucho al que atendemos en Lima: personas con alto poder adquisitivo, interesadas en la moda, el cuidado personal y la modernidad, que valoran el lujo y la buena imagen. Por eso creemos que podría ser el siguiente paso para Barba Negra, probablemente de cara al 2027”, concluyó.
LEA TAMBIÉN Gremio de barberos anuncia movilización y protesta por incremento de extorsiones

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.