La marca se ubica entre las cadenas de pollo a la brasa más grandes del Perú. (Foto: Open Plaza)
La marca se ubica entre las cadenas de pollo a la brasa más grandes del Perú. (Foto: Open Plaza)

En 1976, la familia Tamashiro decidió abrir una pequeña pollería en la avenida Abancay, en el centro de Lima. Era un negocio familiar que buscaba ofrecer un pollo a la brasa de buen sabor y atención rápida en un entorno donde ese plato todavía era considerado una comida de fin de semana. Casi cinco décadas después, Norky’s se ha convertido en un grupo gastronómico con más de 140 locales a nivel nacional, símbolo de la masificación y profesionalización del rubro de pollerías en el país. ¿Cómo ha logrado cautivar el paladar de los peruanos y mantener su crecimiento a lo largo del tiempo?

TE PUEDE INTERESAR

La otra de cara del Grupo Roky’s: ¿qué planes tiene para sus negocios más allá del pollo?
No solo con papas y ensalada: las nuevas tendencias en la oferta del pollo a la brasa
Uno de cada 10 limeños come pollo a la brasa todos los días: las razones detrás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.