The Nvidia headquarters in Santa Clara, California, US, on Wednesday, Aug. 28, 2024. Nvidia Corp. is scheduled to release earnings figures on August 28. Photographer: Loren Elliott/Bloomberg
The Nvidia headquarters in Santa Clara, California, US, on Wednesday, Aug. 28, 2024. Nvidia Corp. is scheduled to release earnings figures on August 28. Photographer: Loren Elliott/Bloomberg
Agencia AFP

El gigante tecnológico defendió este martes sus tácticas en el dinámico mercado de los semiconductores indispensables para la inteligencia artificial (IA), ante informaciones que apuntan a que las autoridades deinvestigan si la firma ha abusado de su posición dominante.

“Nvidia gana por sus méritos, tal y como reflejan los resultados de nuestras comparativas de resultados y de valor para los clientes, que pueden elegir la solución que más les convenga”, aseguró un portavoz de la compañía con sede en en respuesta a una pregunta de la AFP.

Aunque las demás fabricantes de microchips tienen opciones y se esfuerzan por competir, Nvidia está considerada la líder tecnológica en lo que se refiere a los semiconductores que satisfacen las grandes necesidades de cómputo de la

LEA TAMBIÉN: Nvidia decepciona y pone en peligro el “dólar trade”: Los principales riesgos
LEA TAMBIÉN: Acciones de Nvidia caen tras entregar tibios pronósticos y problemas de producción

Ante ello, las autoridades antimonopolio estadounidenses han intensificado sus investigaciones sobre sidificultó a sus clientes el cambio a tarjetas gráficas (GPU) de sus competidores u otros chips para potenciar la IA, según un informe de Bloomberg y otros medios.

De acuerdo con esos reportes, esas entidades han enviado preguntas jurídicamente vinculantes al gigante tecnológico y a otras empresas de chips como parte de la pesquisa.

El Departamento de Justicia de no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Las mayores empresas mundiales del sector tecnológico han invertido decenas de miles de millones de dólares en los potentes semiconductores y software de IA de Nvidia, para poner en marcha sus propios modelos al estilo del robot conversacional ChatGPT.

, y dependen de los chips de Nvidia, con capacidades de cálculo extraordinarias, para entrenar a sus modelos de IA generativa, capaces de crear contenidos bajo comandos simples, y ejecutar las pesadas cargas de trabajo informático necesarias para implementarlos.

Nvidia aseguró la semana pasada que sus ventas alcanzaron una cifra superior a la esperada de US$ 30,000 millones en el último trimestre, aunque su crecimiento se modera.

El precio de las acciones de la compañía se derrumbó más de 9% este lunes, al crecer las dudas sobre la resistencia del auge de laen una economía estadounidense en desaceleración.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.