Dicho proyecto demandaría la participación de 2,500 personas para su construcción, tendría una vida útil estimada en 50 años y una inversión aproximada de US$ 450 millones. (Foto: difusión).
Dicho proyecto demandaría la participación de 2,500 personas para su construcción, tendría una vida útil estimada en 50 años y una inversión aproximada de US$ 450 millones. (Foto: difusión).
Redacción Gestión

La empresa peruana Ocoña Hydro S.A. (Ohysa), subsidiaria de la minera , solicitó al una concesión definitiva de generación con recursos hídricos para el proyecto “Central Hidroeléctrica OCO 2010″, en los distritos de Yanaquihua y Chichas, en la provincia Condesuyos ().

El trámite fue formalizado a través de un aviso publicado en el Boletín Oficial del Diario El Peruano. Aunque la publicación no detalla las especificaciones del proyecto, éste cuenta con antecedentes, pues la empresa ha trabajado en su realización durante casi 16 años.

Dicho proyecto, con (EIA) aprobado en 2021, consiste en la construcción y operación de una de 170.36 megavatios (MW), con el fin de incrementar la oferta de generación eléctrica para su necesario reforzamiento en el sur del país. En este documento, la empresa indicaba que la propuesta comprendía un embalse capaz de almacenar 3.2 millones de m3 de agua.

Además, la iniciativa incluía un área de inundación de 39 hectáreas y estaría ubicada principalmente sobre el cauce del río Ocoña y una mínima parte sobre el cauce del río Chichas en su desembocadura. Asimismo, incorporaba una casa de máquinas por debajo de la estructura general y un pozo circular de concreto donde se instalarían las dos unidades de turbinas y generadores.

De igual manera, la compañía proponía dos líneas de transmisión eléctrica: una línea de interconexión de 220 kilovoltios (kV) para interconectar los transformadores de la casa de máquinas con la subestación o patio de llaves, y otra línea de 2.9 kV para interconectar los diferentes frentes de trabajo e infraestructura del proyecto.

El proyecto demandaría la participación de 2,500 personas para su construcción, tendría una vida útil estimada en 50 años y una inversión aproximada de US$ 450 millones.

LEA TAMBIÉN: Los proyectos mineros de 2025: un nuevo impulso con Tía María y Zafranal

Controversia por el proyecto

A fines de 2024, el presidente de la Junta de Usuarios de La Unión, Jaime Vera Huamani, declaró que Ohysa planeaba utilizar el agua del afluente para la , abarcando 30 metros del caudal y, en consecuencia, inundaría los terrenos agrícolas.

Vera precisó que el proyecto de la mencionada empresa también cortaría a la mitad el ciclo de vida del camarón, que actualmente está desapareciendo de la cuenca de Ocoña, provocando un impacto ambiental irremediable.

“Está en peligro Chaucalla, podría desaparecer nuestro pueblo, se remoja la tierra y todos nuestras se desvanecen. Somos pocos, apenas 100 pero sabemos bien que este proyecto afectará la extracción de camarón y la producción de uvas y aceitunas”, señaló una comunera de Chaucalla a un medio regional.

Los recursos energéticos que se generarían con la hidroeléctrica permitirían que el proyecto minero de cobre (Arequipa) pueda ser ejecutado y además aportaría a otras operaciones de en Moquegua.

LEA TAMBIÉN: Southern y los cambios que planea hacer en Toquepala con millonaria inversión

Temas que te podrían interesar sobre hidroeléctricas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.