“Para 2026, proyectamos duplicar esta cifra respecto al total alcanzado en 2025″, detalló el ejecutivo de ON Negocios. (Foto: marchmeena29/iStock)
“Para 2026, proyectamos duplicar esta cifra respecto al total alcanzado en 2025″, detalló el ejecutivo de ON Negocios. (Foto: marchmeena29/iStock)

Las empresas que ofrecen servicios de internet buscan fortalecer la protección de sus clientes o mejorar su capacidad de respuesta ante amenazas; pero, más allá del servicio, es parte de la estrategia: es el valor diferencial por el que están apostando.

-antes Win-, supera los 10 mil clientes con dos años en el mercado.

Marcelo Malone, director de ON Negocios, precisó a Gestión que han experimentado una evolución significativa en el mercado pyme; así, en el 2025 alcazaron 5,000 nuevos clientes en planta, logrando un acumulado de 10,000 clientes.

“Para 2026, proyectamos duplicar esta cifra respecto al total alcanzado en 2025″, detalló.

LEA TAMBIÉN: Pymes: identifican un aumento del 360% de estafas bajo la modalidad de “phising”

La estrategia de ON Negocios

Malone comentó que la estrategia se enfoca en fortalecer su presencia en el segmento pyme, un mercado que anteriormente no contaba con soluciones de ciberseguridad.

“Aquí identificamos la oportunidad de democratizar servicios de ciberseguridad, realizando nosotros las inversiones en nuestro data center para ofrecer seguridad As a Service”, contó.

De esta manera, subrayó, las pymes quedan libres de realizar grandes inversiones en equipamiento.

“Con esta propuesta buscamos impulsar un crecimiento del 100% de la planta actual de ON Negocios al cierre de 2026″, sostuvo.

Alianza con Fortinet

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan una variedad de ciberamenazas que pueden comprometer tanto su información como la continuidad del negocio.

Las amenazas más comunes en 2025 incluyen el phishing y la ingeniería social, el ransomware, el malware, las contraseñas débiles, los ataques a la cadena de suministro y el robo de credenciales.

ON Negocios recientemente firmó su alianza estratégica con Fortinet, líder global en ciberseguridad y redes convergentes. Esta colaboración permitirá ofrecer a las pequeñas y medianas empresas un servicio de Internet con protección avanzada,

En Perú, muchas pymes aún operan con routers convencionales y configuraciones básicas, lo que las deja vulnerables ante ataques automatizados y filtraciones de datos.

Según FortiGuard Labs, solo en la primera mitad de 2025 se registraron 374 mil millones de eventos maliciosos en América Latina.

SOBRE EL AUTOR

Editora digital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo. Experiencia en prensa escrita, digital y TV.

TE PUEDE INTERESAR

Data sin análisis: 8 de cada 10 pymes aún operan con reportes tradicionales en Perú
Compliance para pymes: ¿Por qué y cómo implementarlo?
CCL: cuatro de cada 10 pymes cierran por problemas de flujo de caja

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.