Los proyectos Rumichaca y Cerro Macho suman en conjunto 3,400 hectáreas (ha) dentro del cinturón Mioceno Porfírico–Epitermal. (Foto referencial: Cat).
Los proyectos Rumichaca y Cerro Macho suman en conjunto 3,400 hectáreas (ha) dentro del cinturón Mioceno Porfírico–Epitermal. (Foto referencial: Cat).

La canadiense Tesoro Minerals Corp. anunció la firma de un acuerdo definitivo con Globetrotters Resource Group Inc. para adquirir el 100% de participación en dos proyectos epitermales de y : Rumichaca () y Cerro Macho ().

Dicha transacción marca un giro estratégico para la minera, que busca concentrar su portafolio en activos de alto impacto en metales preciosos y básicos.

Estas adquisiciones reorientan a Tesoro hacia descubrimientos significativos de oro y cobre en uno de los cinturones menos explorados de Perú. A la par, avanzaremos con el plan de desinversión de sus concesiones no estratégicas en la región , sostuvo Scott McLean, CEO de la compañía.

Los proyectos Rumichaca y Cerro Macho, recientemente adquiridos por Tesoro Minerals, suman en conjunto 3,400 hectáreas (ha) dentro del cinturón Mioceno Porfírico–Epitermal. Rumichaca, con una extensión de 900 ha, presenta un litocapo de alta sulfuración con alteración argílica avanzada generalizada, donde muestreos de roca han reportado valores de hasta 0.39 gramos por tonelada (g/t) de , junto con anomalías de cobre y . Por su parte, Cerro Macho, de 2,500 ha, exhibe un litocapo extenso con alteración de sílice-alunita y presencia local de sílice vuggy, alcanzando valores de hasta 0.42 g/t de oro, además de concentraciones elevadas de arsénico y bario.

Como parte del plan inicial, Tesoro Minerals ejecutará en ambos proyectos un levantamiento de polarización inducida (IP) de 10 kilómetros lineales, complementado con mapeo detallado y geoquímica de rocas y suelos. Dichas actividades buscarán delinear zonas prioritarias para perforación futura, con el objetivo de confirmar el potencial de sistemas epitermales robustos que el contexto geológico y geoquímico ya sugieren.

LEA TAMBIÉN: Carlton Precious eleva financiamiento para impulsar exploración minera en Puno

Desinversión en Piura

Inicialmente, en el norte del Perú, Tesoro desarrolló una estrategia exploratoria en la región , donde gestionó un amplio paquete de . En concreto, cuenta con 21 solicitudes que abarcan unas 18,700 hectáreas, distribuidas en los distritos de Las Lomas y Tambogrande. Estas áreas fueron seleccionadas por su ubicación dentro de importantes franjas metalogénicas y por mostrar indicios favorables en estudios preliminares de campo, especialmente, manifestaciones superficiales de mineralización aurífera y estructuras geológicas con potencial para albergar sistemas epitermales.

Sin embargo, alineada con su estrategia de optimización de recursos y enfoque en activos de mayor impacto, Tesoro ha iniciado un proceso de desinversión de estas concesiones en Piura. El objetivo es liberar capital y concentrar esfuerzos técnicos en otras zonas del Perú con un perfil geológico más atractivo para descubrimientos significativos.

El repliegue estratégico le permite a la compañía ajustar su portafolio, reducir costos fijos asociados a terrenos no prioritarios y redirigir su capacidad operativa hacia proyectos avanzados.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Exploración de cobre: Radius Gold iniciará perforaciones en Arequipa tras obtener permisos
Shougang reinicia embarque de hierro tras concluir reparación de cargador en San Nicolás
First Andes confirma hallazgo de mineralización polimetálica en proyecto Santas Gloria

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.