Nuevas centrales de generación de energía híbrida (solar y eólica) asoman en el portafolio de Orygen en Perú.

En medio de la transición energética y la carrera por la electromovilidad, las empresas mineras no solo buscan contribuir con metales claves para dichas transformaciones, sino también aumentar su consumo de energía sostenible. Frente a esa demanda, la mayor generadora de energía renovable no convencional en Perú, Orygen (antes Enel Generación), sube la potencia de sus planes en Perú con un portafolio priorizado de proyectos por U$S 3,000 millones que incluye más centrales híbridas (eólica y solar) y dos nuevas iniciativas que entrarían a fase de aprobación el 2026.

TE PUEDE INTERESAR

ISA Energía solicitó modificar ruta de línea eléctrica en Arequipa por expansión de Cerro Verde
Costos de la energía eléctrica caen 15% en abril ¿beneficiará a los usuarios finales?
Minem aprueba segunda modificación a planta solar de Inkia: ¿qué se autorizó?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.